Categorías: Opinión

Jarrones chinos

Salvo en China, parece que nadie sabe qué hacer con un jarrón chino. Se les sabe valiosos, pero de difícil encaje ornamental .Por decirlo en corto: estorban. De ahí la frase, atribuida a Felipe González, según la cual los ex presidentes del Gobierno son como jarrones chinos. Quien tenga alguna duda que eche una ojeada a las imágenes grabadas en ocasión…

…de un homenaje a Mario Vargas Llosa, en las que Mariano Rajoy y José María Aznar flanquean al Nobel peruano. Para pie de foto valía el estrambote del célebre soneto de Cervantes: "Miró al soslayo, (Aznar a Rajoy) fuese y no hubo nada". Bueno sí. Hubo discurso del ex presidente que sin mencionar al presidente en funciones habló de la necesidad de "nuevos liderazgos capaces de ejercer una tracción social, moral y política a la altura de los desafíos". Nadie entre los asistentes solicitó traducción. Aunque asistían al acto una gavilla de ex mandatarios suramericanos (Uribe, Pastrana, Piñera), pocos dudaron de que el destinatario del recado era Mariano Rajoy. Hay que reconocer, todo hay que decirlo, que Rajoy no dio a entender que le hubiera conmovido tan pública explicitación de las conocidas discrepancias de su antecesor respecto de su forma de gobernar el país y al partido. Llueve sobre mojado. Aznar lleva años queriendo que todos pensemos que no tuvo nada que ver en el nombramiento de Rajoy como su sucesor al frente del PP. También parece haber perdido la memoria respecto del origen de los cien y un casos de corrupción que están en el origen de la pérdida de apoyo electoral de los populares. En estos cuatro años de mayoría absoluta Rajoy apenas requirió la conseja de Aznar. Incluso tomó decisiones alejadas de las recetas de FAES, la fundación en la que Aznar despacha ideas a modo de guardián de las esencias del ideario pepero. La última de esas discrepancias la explicitó Rajoy la misma mañana del homenaje a Vargas Llosa en el transcurso de una entrevista de radio en la que dijo ser partidario de acabar con el embargo que los EE.UU. someten a Cuba. Dada la hora de la entrevista y sabida la intensa relación de años de Aznar con el núcleo duro del exilio cubano en Miami, debió ser un milagro que no se cortara al afeitarse. A estas alturas, cuando coincide con Aznar, más que en un jarrón chino Rajoy debe pensar en una bota malaya.

Acceda a la versión completa del contenido

Jarrones chinos

Entradas recientes

Fallece Antonio Ibáñez, leyenda del fútbol melillense y del ascenso del Melilla a Segunda División

Antonio Ibáñez Valle, emblemático futbolista del Melilla C.F. y clave en su ascenso a Segunda…

2 horas hace

Robles destaca la aportación de la industria de defensa a la cohesión territorial y al empleo de calidad

La ministra Robles, junto a la secretaria de Estado de Defensa, ha mantenido un encuentro…

2 horas hace

El médico del Papa afirma que «nunca se expuso a ningún peligro» al volver al trabajo: «El sábado estaba muy bien»

Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…

4 horas hace

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

10 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

10 horas hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

10 horas hace