melillahoy.cibeles.net fotos 1602 AUDAY 1
Jaime Auday, presidente del Club Melilla Baloncesto, informó ayer miércoles en rueda de prensa sobre la reunión mantenida el pasado martes en la capital de España con el presidente de la Asociación de Clubes de Baloncesto, con respecto a las posibilidades económicas que tiene el club para poder militar la próxima temporada en la máxima categoría del baloncesto español, después de habérselo ganado en lo deportivo. Auday acudió a Madrid en compañía del presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, y del consejero de Deportes, Antonio Miranda.
Jaime Auday comenzó su intervencion ante los medios de comunicación con un recuerdo muy especial para el directivo del club, Manolo Bernal, al que le mostró su más sentido pésame por el reciente fallecimiento de su esposa, y acto seguido dio cumplida cuenta sobre las condiciones que exige la ACB para poder formar parte de su Asociación.
La propuesta realizada por el Melilla Baloncesto es pagar 1’5 millones de euros del fondo de regulación de ascensos y descensos, antes del 30 de junio, y 3’13 millones del canon de entrada en tres años. El dirigente resaltó que se trata de un importante proyecto de Ciudad, pero todo depende de lo que decida la ACB.
El presidente de la entidad melillense indicó que con la perspectiva que ha habido en la ciudad durante todos estos días “para saber si el 12 de junio estamos con todos los deberes hechos, verdaderamente hemos corrido y trabajado mucho, pero en el tema económico no hemos podido recaudar los 5 millones de euros famosos que tanto necesitamos, aunque el tema lo podemos dividir en tres partes y me explico”.
En “estos momentos, estamos pasando la auditoria de la ACB y en principio no creo que tengamos ningún problema con ella”, afirmó Jaime Auday, quien con respecto al Pabellón de Deportes Javier Imbroda Ortiz avanzó que los técnicos de la Ciudad Autónoma de Melilla le han presentado a la ACB un proyecto de reforma para tener un aforo de 5.000 plazas. “Si todo va bien, la próxima semana se podría presentar un proyecto para ampliar el pabellón en varias fases, en el plazo de un año y lograr ese número de localidades», aseguró.
De igual modo, informó sobre los problemas que está encontrado el club y sus posibles patrocinadores al no tener aún la licencia ACB: «Las empresas están receptivas, pero sin la licencia de la ACB no te adelantan el dinero», al tiempo que aprovechó la ocasión para dar por zanjado el tema de las especulaciones de si la Ciudad va a abonar 5 millones de euros al club. «La Ciudad Autónoma no nos va a aportar nada, ya que todo se pagaría con recursos propios que generaríamos por participar en la Liga Endesa, así que al ciudadano no le costaría ni un solo euro que su equipo ascienda a la máxima categoría».
Por otro lado, el presidente del Melilla Baloncesto destacó la buena predisposición que ha mostrado el presidente de la ACB con la delegación melillense: «La reunión fue muy cordial y la ACB ve con buenos ojos que el Melilla Baloncesto esté en la Asociación porque además se abriría un mercado muy importante en el norte de África».
En cuanto a la propuesta del club de aplazar los pagos y hacer frente a ellos de forma fraccionada, Jaime Auday le explicó a Francisco Roca que el día 14 de junio «no podemos cumplir los objetivos económicos y el viernes presentaremos oficialmente una propuesta de aplazamiento para pagar el fondo de regulación de ascenso y descenso con fecha límite de 30 de junio y el canon de entrada en varios pagos»
Sin embargo, indicó que esta propuesta debe ser ratificada en la asamblea de la ACB, que está compuesta por dieciocho clubes, aunque desde el club se trabaja para conseguir los apoyos necesarios, en total de trece clubes: «En total votan dieciocho clubes, incluidos los que han descendido deportivamente, que desde luego serán los primeros que no querrán que subamos. Nosotros ya hemos realizado sondeos con algunos de los clubes más importantes, que en principio ven con buenos ojos nuestra propuesta, aunque todavía nos queda un trabajo largo para las próximas semanas».
Auday indicó que es un requisito indispensable presentar el fondo de regulación de ascenso y descenso: «Si no lo presentamos va a ser imposible lograr la licencia, aunque no es una tarea fácil reunir ese dinero pero haremos lo imposible para conseguirlo», mientras que el canon con los patrocinios y los derechos televisivos podríamos pagarlo como máximo en tres años, pero ahora mismo la prioridad es conseguir el dinero para el fondo de regulación de ascensos y descensos, y que acepten los plazos que vamos a proponer».
Pese a la complejidad del tema económico, el máximo dirigente del Melilla Baloncesto es optimista con la situación, «después de haber mantenido la reunión con Francisco Roca, pero también ha sido importante la presencia del presidente de la Ciudad y del consejero de Deportes porque ha servido para demostrar que el Melilla Baloncesto es un importante proyecto de ciudad».
También resaltó que el trabajo realizado por el club de Burgos en este sentido ha sido importantísimo. «Hay un precedente importante con Burgos hace dos temporadas, ya que los clubes de ACB se reunieron e iban a aprobar el tema del aplazamiento del canon, pero al final Burgos quería entrar a la fuerza y todo terminó con denuncias en los juzgados, pero los clubes estaban dispuestos a aplazar el canon».
Por último, se le preguntó si el club plantea denunciar a la ACB si finalmente no se consigue el objetivo, como ya les ocurrió a otros clubes. «En un principio no valoramos realizar ningún tipo de denuncia y vamos a esperar a ver qué es lo que pasa de aquí al 30 de junio», concluyó.
La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…
La extracción de tierras raras es un asunto clave en la actualidad debido a…
La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…
La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado la ruptura del ayuno de…