Categorías: Política

Izquierda Unida denuncia “el uso instrumental de la violencia” en estas elecciones municipales

El candidato de Izquierda Unida en Melilla, Daniel Pérez, afirmó ayer que mientras a nivel personal la campaña electoral está resultando "una experiencia enriquecedora", también dijo que están asistiendo "con desagrado" a cuestiones como la presunta compra de votos, la violencia entre afiliados y simpatizantes de distintos partidos políticos "dificultan" lo que debería ser "la fiesta de la Democracia". Los integrantes de la candidatura de IU llevaron ayer sus propuestas en materia de sanidad a los melillenses que acudieron al Hospital Comarcal, entre ellas la creación de nuevos centros de salud. El enfrentamiento político, la judicialización del proceso, la supuesta compra de votos y las agresiones son esas "circunstancias desagradables" a las que hacía referencia el cabeza de lista de IU. Señaló que su formación defiende que "la Democracia es una fiesta y las elecciones es una de sus formas de expresión, por lo que condenamos cualquier tipo de uso instrumental de la violencia en este sentido". Denuncian además el uso electoralista del voto por correo "porque pervierte el sistema democrático". "Nos parece un asunto lamentable que desde algunos partidos políticos se aproveche la escasez de recursos o cultura política de algunas personas para tentarlas y manipularles a través de la compra de votos", manifestó Daniel Pérez. En el plano personal, la campaña está resultando "una experiencia enriquecedora", no así el enfrentamiento entre determinadas formaciones que "dificultan" el proceso democrático de las elecciones.

Sanidad
Por su parte IU continuará en esta campaña que entra en su recta final, dando a conocer su programa. De hecho ayer acudieron a las puertas del Hospital Comarcal para repartir dípticos de la formación con algunas de las propuestas, que en materia de sanidad, propugna el partido. Francisco López, integrante de la lista de esta formación de izquierdas, explicó que IU defiende "una sanidad pública general, sin la privatización de servicios". En Melilla, además, con el incremento poblacional registrado por el retorno de melillenses que huían de las consecuencias de la crisis que ha generado una mayor presión asistencial, se demanda un aumento de la plantilla y los servicios. Consideran que para reducir la presión que padece el Comarcal sería necesario incentivarse la atención primaria dotando de más recursos a los centros de salud e incluso construyendo dos nuevos, en concreto en aquellas zonas de la ciudad donde se ha registrado ese aumento poblacional, como es la zona de Príncipe de Asturias en el Real y la del Rastro y Tiro Nacional. Lo que queda claro es que "una buena atención primaria a los enfermos, hará que la atención especializada o hospitalaria sea de menos días". Como ejemplo de ello se refirió a los diabéticos e hipertensos, que precisan de una hospitalización de al menos de una semana para estabilizar niveles, un paso a evitar si "están controlados en su centro de salud".

Francisco López también señaló que IU está en contra de lo que ha venido ocurriendo en el último año con la contratación del personal interino, que ha habido situaciones en las que una persona ha acumulado hasta treinta contratos en un mes. "Hace un año se nos dijo que la culpa la tenía un problema informático, pero se ha mantenido, con lo que (Ingesa) ha abaratado el coste de personal pero a costa del sudor de los trabajadores, que se pasan semanas sin descansar porque encadenan contratos" de un día. Esta situación "la debe controlar el Ingesa, contratando con tiempo".

Igualdad
Por otra parte, IU Melilla recoge en su programa potenciar las políticas de igualdad, a través de la creación de la Consejería de la Mujer con personal y presupuesto propio, la eliminación de la segregación ocupacional y laboral en las listas del SPEE, la interrupción voluntaria del embarazo dentro de la red sanitaria pública, la inclusión de la perspectiva de género en las políticas sociales, abolición de la prostitución, elaboración de una Ley Autonómica de Igualdad y Violencia de Género, establecimiento de cupos en las viviendas públicas a víctimas de violencia, y programas de educación no sexista en los colegios.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

Izquierda Unida denuncia “el uso instrumental de la violencia” en estas elecciones municipales

Jesús Andújar

Entradas recientes

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

40 minutos hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

1 hora hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

1 hora hace

El Simposio Nacional impulsa el deporte acuático con el ‘Manifiesto de Melilla’ y un ambicioso proyecto para la Ciudad

La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…

2 horas hace

Doble duelo ante equipos malagueños

MÁLAGA CIUDAD REDONDA Y SAN PEDRO ALCÁNTARA, LOS RIVALES (FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ) El MCD C.F.…

2 horas hace

El MCD C.F. Rusadir disputa hoy su último partido en el Campo de La Espiguera

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se despide este domingo de sus aficionados, con…

2 horas hace