Categorías: Política

IU sostiene que Melilla puede lograr un 20% de ahorro en el consumo y un 20% en energías renovables

Izquierda Unida-Melilla ha indicado que el modelo energético de su formación es de la generación y consumo en cada municipio o comarca, un modelo endógeno y disperso frente al modelo de concentrado habitual. En el ámbito local, en Melilla, sostiene que el Gobierno Municipal puede alcanzar en un espacio breve de tiempo un 20% de ahorro en el consumo y un 20% en energías renovables.
A juicio de la organización que dirige Daniel Pérez como número 1 de la lista electoral para las autonómicas del 24 de mayo, "han de reducir la demanda energética disminuyendo el consumo energético en las actividades que las administraciones locales desarrollan, como consecuencia de la prestación de los servicios municipales junto a la modernización y prolongación de la vida útil de los equipos e instalaciones municipales relacionadas con estos servicios". IU-Melilla propone un plan de apoyo técnico a las industrias, comercio, comunidades vecinales, etc. "para el ahorro energético, renovando equipos, motores, ascensores etc. que en los últimos años la técnica ha desarrollado que alcanza hasta el 60% de ahorro energético".
"A lo que se debe añadir la participación pública y el control público de las fuentes de energía, así como la redistribución de rentas centro-periferia y la financiación municipal con fomento de la implantación del uso de la energía renovable" ha proseguido IU. El partido indica que el modelo que defienden es la producción para el autoconsumo, la fotovoltaica en techo, "que sumado al concepto de casa pasiva haría que la vivienda fuese autosuficiente". De igual modo promueven la generación pública de electricidad por parte de los municipios desde fuentes renovables de energía.

El partido de izquierda afirma que "promovemos la generación pública de electricidad por parte de los municipios desde fuentes renovables de energía". Por último señala que fomentarán de la producción de energía limpia, destacando la fotovoltaica, la solar térmica y la mini-eólica, además de la aplicación de las tarifas progresivas.

Acceda a la versión completa del contenido

IU sostiene que Melilla puede lograr un 20% de ahorro en el consumo y un 20% en energías renovables

Redacción

Entradas recientes

Una medalla por una heroica intervención

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha pedido la Medalla de la Orden del Mérito…

43 minutos hace

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador recibirán la Medalla de San Isidoro de Sevilla por la UNEE

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador han sido galardonados con la Medalla de San Isidoro…

52 minutos hace

Los gladiadores, protagonistas de la nueva muestra del Museo Arqueológico y Paleontológico de Madrid

Los gladiadores convierten la ciudad de Alcalá de Henares en un coliseo en la nueva…

53 minutos hace

Éxito rotundo del Torneo de Ramadán en La Cañada

Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo y Francisco Díaz, presidente de la Fundación Melilla Monumental,…

2 horas hace

Juan Heredia Urbano presenta su cuarto álbum ilustrado Marypí. Un viaje para ir al cielo

Juan Heredia Urbano, escritor y dramaturgo melillense, ha presentado su cuarto álbum ilustrado titulado “Marypí.…

3 horas hace

Morenín: “Debemos gestionar bien los esfuerzos y ser ‘agresivas’ e inteligentes para poder ganar”

El Melilla Torreblanca C.F. regresa a la competición con cuatro bajas importantes por la Copa…

3 horas hace