Categorías: Política

IU quiere en Héroes de España un “espacio abierto para tertulias, exposiciones o actos culturales”

El coordinador de Izquierda Unida (IU) en Melilla, Rosendo Quero, apostó ayer por quitar el monumento de la Victoria, ubicado en la plaza de los Héroes de España, y hacer de este lugar un “espacio abierto para tertulias, exposiciones o actos culturales”. Lo dijo durante un acto en el que la formación conmemoraba el aniversario de la II República, un acto en el que Quero planteó que en la ciudad se cumpla, “de una vez por todas”, la Ley de Memoria Histórica y que se quiten todos los monumentos de "exaltación franquista y fascista" que hay por Melilla. Izquierda Unida (IU) en Melilla conmemoró ayer el aniversario de la II República en la plaza de los Héroes de España, lugar donde está ubicado el monumento de la Victoria. En declaraciones a los periodistas, el coordinador local de la formación Rosendo Quero, que colocó una pancarta con una bandera republicana y los nombres de varios de los fallecidos y represaliados durante el franquismo en Melilla, propuso quitar el citado monumento y hacer de ese lugar un espacio abierto a la sociedad melillense en el que se realicen tertulias, exposiciones o actos culturales.
"La Guerra Civil acabó con las libertades y nos condenó a 40 años de oscurantismo", resaltó Quero, que criticó que ahora, en democracia, se "siga condenando a las familias a la humillación y a sufrir los monumentos históricos de exaltación del fascismo". El responsable de IU en Melilla aseveró que "la gente más buena y más honesta" de España fue "fusilada y represaliada" en la etapa franquista.

Recordó Rosendo Quero que en Melilla fueron asesinados, "por no someterse al poder franquista", gente como Antonio Díez Martín, Diego Jaén, Manuel Villacampa, Manuel Romerales o Virgilio Leret Ruiz. Pero, además, "hay 300 fusilados y represaliados más" en Melilla, y otros "3.000 metidos en la cárcel".

Lo que plantea el coordinador de IU en Melilla es que en la ciudad se cumpla "de una vez por todas" la Ley de Memoria Histórica, de forma que se quiten los monumentos de "exaltación franquista y fascista".

Acceda a la versión completa del contenido

IU quiere en Héroes de España un “espacio abierto para tertulias, exposiciones o actos culturales”

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 28 de abril de 2025

La "Versión Digital" del Diario de Melilla ya está disponible en PDF, permitiendo acceder desde…

2 horas hace

Miles de personas visitan la tumba del Papa Francisco en las primeras horas de apertura al público

La Basílica de Santa María la Mayor en Roma abrió ayer sus puertas a las…

2 horas hace

Los melillenses golpean primero en la eliminatoria

C.B. SALOU  80-88  MELILLA BALONCESTO (FOTO DIARI DE TARRAGONA) Los de Mikel Garitaonandia se mostraron…

3 horas hace

Solo nos quedaba uno

Alejandro Davidovich ha caído hoy de forma honrosísima, ante el cabeza de serie número uno…

3 horas hace

El Alcobendas, campeón de Superliga Femenina 2, tras ganar en la final al Club Voleibol Melilla por 3-1

El FEEL Alcobendas ganó la Superliga Femenina 2 al vencer 3-1 al Club Voleibol Melilla…

3 horas hace

El Turismo en Melilla. Análisis de su composición y de la incidencia de los bonos turísticos.

Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…

14 horas hace