melillahoy.cibeles.net fotos 848 DSC 7169
“Europa necesita de la inmigración y debería tratarla con más respeto”. De esta forma se quejaba ayer la número 2 de IU a las elecciones europeas de las medidas que se están llevando a cabo contra la inmigración irregular, contrarias al respeto a los derechos humanos, considera Paloma López. Propuso más inversión en los países de origen de los inmigrantes, más cooperación, y menos para el Frontex y para las fronteras. Lamentó también la marcha de muchos españoles y la expulsión de estos de otros países por no tener trabajo. La número 2 en la lista de Izquierda Unida a las elecciones europeas, Paloma López, estuvo ayer en Melilla, ciudad a la que "es un placer volver", pero en la que, tras su vuelta, lejos de encontrar que se hayan resuelto algunos problemas, ha sido todo lo contrario para López, que considera que estos han aumentado y que los que había no se han resuelto. Empezó su comparecencia pública lamentando la valla que se está levantando en la parte de Marruecos. Para López, la política que se desarrolle en materia de inmigración tiene que estar basada en los derechos humanos, considerando que lo que se está haciendo en la actualidad va en la dirección totalmente contraria.
López dejó claro su apoyo a los sindicatos policiales y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que desarrollan sus funciones en las fronteras, considerando que hay que actuar desde el origen. Recordó que las personas que llegan a Melilla vienen huyendo de hambre, miseria y guerra, en busca de una vida mejor, considerando que Europa debería darle espacio.
La número 2 de IU a las elecciones europeas solicitó que el presupuesto que se destina a la inmigración no se destine sólo al Frontex, a las fronteras, sino a políticas de cooperación en los países de origen, políticas inclusivas que tengan en cuenta la vida de estas personas. "Europa necesita de la inmigración, y deberíamos tratarla con más respeto", declaró Paloma López.
323 españoles “expulsados”
No sólo de los que llegan, también de los que tienen que irse habló Paloma López. Cifró en 187.000 las personas que salieron de España en los últimos meses, de los que 87.000 eran extranjeros. También lamentó que 1.700 comunitarios han tenido que abandonar Bélgica al no encontrar trabajo, de los que 323 eran españoles, "han sido expulsados", algo que considera que no tendría que ocurrir entre Estados miembros de la Unión Europea.
Mientras tanto, la economía sumergida no cesa, un problema del que adolece especialmente Melilla, mencionado ayer por Rosendo Quero, el responsable de Izquierda Unida en la ciudad, así como el comercio atípico, "la corrupción, las drogas y la prostitución". Quero recordó que IU lleva poco tiempo en la ciudad, considerando que tiene "ideas frescas y nuevas" que llevar a Europa. Pepi Bueno es la candidata, la número 52 en la lista, que animó a los melillenses a votar, porque la abstención, considera, sólo beneficia al partido que está en el poder y "hay que buscar una alternativa", considerando que IU puede ofrecerla.
Programa electoral
La número 2 de la formación, que visitó ayer la ciudad, Paloma López, habló de un programa para generar empleo, basado en la ética y la democracia, y contra la corrupción para volver a una Europa social. Cree que si los ciudadanos quieren "decir sí a la esperanza y al cambio, tienen que votar a Izquierda Unida". En este sentido, ayer la formación enviaba un comunicado insistiendo en el "poder de la gente", para recordar que es "fundamental" combatir la abstención.
IU criticó la actitud "machista" de Arias Cañete, así como la discriminación salarial de las mujeres, "fruto del bipartidismo", considerando que PP y PSOE son "responsables del sufrimiento y los recortes", así como de que haya "más paro, pérdida de poder adquisitivo en las pensiones y más precariedad", manifestaba la formación a través de una nota, considerando que el "himno" del bipartidismo es el "y tú más".
Izquierda Unida promete derogar las reformas laborales, perseguir el fraude fiscal y la economía sumergida, recuperar el poder adquisitivo de las pensiones y salarios.
Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…
El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…
El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…
El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…