Un día «negro» para España y «triste» para los demócratas.
De esta forma se ha referido la senadora del PP por Melilla, Isabel Moreno, a la aprobación este jueves de la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados por parte del PSOE y de sus socios de Gobierno, y que ha contado con el rechazo de PP y Vox.
En declaraciones a los medios, Moreno ha criticado con fiereza que, con la aprobación de dicha ley, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha consumado «la mayor indecencia de la historia de la democracia», con una ley de «impunidad política» para «golpistas, secesionistas y delincuentes».
Moreno ha sacado como conclusión tras la aprobación de dicha ley que el jefe del Ejecutivo central «cuyos hilos se mueven desde Waterloo«, en referencia a la ciudad donde se refugia el expresidente de la Generalitat de Cataluña y fugado de la justicia, Carles Puigdemont, ya que dice que es «la única ley en 10 meses que han permitido que apruebe» Sánchez.
«Un presidente que no está sirviendo al interés general y que tiene a nuestra ciudad absolutamente abandonada», ha criticado, denunciando que el presidente socialista «someta al Estado de Derecho a una indigna sumisión frente a los enemigos de España». «¿Y el colmo del cinismo es que nos quieren vender que esto lo hacen por convivencia, cuando esto lo hacen por mera conveniencia?», pregunta indignada.
En sus declaraciones, la popular ha reiterado la situación de «anomalía democrática» en la que está instalado el Congreso, con tan solo una ley aprobada en 10 meses de legislatura, mientras que dice que en el Senado se han aprobado 10.
Además, censura la «absoluta falta de transparencia» del Gobierno de España en la gestión que está desarrollando, como la ejecución de los fondos europeos, denunciando la «terrible sequía» que padece Melilla en lo que a inversiones se refiere y un «abandono ignominioso».
Y «por si fuera poco», Moreno asevera que el Ejecutivo central está «hasta arriba de fango y corrupción», haciendo mención a las supuestas irregularidades cometidas por la esposa y el hermano del presidente del Gobierno.
«Los españoles no se merecen esto, y los melillenses tampoco», deja claro, asegurando que las elecciones europeas tienen que ser «un plebiscito de lo que queremos para España y para Melilla, así como de lo que queremos».
Por otro lado, la popular ha pedido también que a partir del 9-J se acabe «el abandono» de la gestión del «sabrinismo» en Melilla, en referencia a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, a quien le critica que no se haya pronunciado aún sobre el futuro de los Planes de Empleo de Delegación, con 1.400 puestos de trabajo «en juego».
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…