La viceconsejera de la Mujer y Juventud, Isabel Moreno, respondió ayer a las críticas de Juventudes Socialistas (JSME) que han calificado de “burda y propagandista” la Guía de Juventud que ha elaborado la Ciudad Autónoma, asegurando que “electoralista” fue que el PSOE inaugurara el mercado central con “presencias y ausencias absolutamente injustificada demostrando una total falta de lealtad institucional”. Afirma Moreno que también resulta “propagandístico el atribuirse logros que no le corresponden al PSOE, como la bonificación del 75%, la Obligación de Servicios Público (de vuelos con Sevilla, Almería y Granada) y las obras del hospital universitario cuando es un proyecto totalmente reformulado, y eso sí es lamentable, eso sí que es propagandístico”.
Guía
Indica la viceconsejera que a la secretaria general de Juventudes, Lamia Mohamed, no le gusta esta guía que “es una herramienta útil para el joven de Melilla, independientemente de su perfil, para que conozca los servicios de la Ciudad y las actividades que se programan desde todas las áreas del Gobierno local”.
Por ese motivo interpreta que a JSME “no le gustan las becas de 400 euros de Secundaria o las de mil euros para universitarios; el programa Melilla Intec que son másteres, expertos y especialistas completamente gratuitos; el programa de formación de Promesa con prácticas remuneradas; los viajes a Dublin para los jóvenes que se están formando con el B1 o los viajes a Sierra Nevada”.
Con sus críticas, JSME deja patente “que no les gusta la programación de ocio, en Melilla, los jóvenes tienen gustos y preferencias distintas y también demandan ocio y conciertos”, pero afirma que si no les ha gustado la guía “significa que está bien hecho, que es un gran trabajo”.
Añadió por último que a lo largo de esta semana se está promocionado la Guía en el campus universitario, como una herramienta “muy ágil y sencilla de conocer todo lo que se hace desde el Gobierno de la Ciudad en materia de juventud, lo que evidencia que hay un claro compromiso con la juventud de la ciudad”.
Una herramienta dinámica
La guía se divide en cinco apartados diferenciados por colores y se seguirá ampliando con cuantas acciones o actividades surjan, se ha editado en papel y puede ser consultada en la web de la Viceconsejería de Juventud, en redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram), así como en la oficina móvil.
De esta forma, los visitantes pueden recabar información sobre cuestiones que van desde ayudas para montar un negocio, oferta de cursos de formación, actividades deportivas y de ocio, actuaciones musicales, y así hasta un largo etcétera, al tiempo que se asegura desde la Viceconsejería de Juventud que es una guía "interactiva porque los jóvenes pueden aportar algo más a estas propuestas que se hacen".
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…