La senadora del PP melillense, Isabel Moreno, ha denunciado que el Gobierno que preside Pedro Sánchez “no sólo bate récords en la aprobación de Decretos, sino que también los bate en corrupción”. Así lo ha manifestado en su intervención en la comisión constitucional, donde Isabel Moreno hizo varias referencias a Melilla, concretamente a las polémicas por la supresión de las anteriores bonificaciones a la Seguridad Social y la crisis de la Sanidad que conllevó la huelga de médicos más prolongada en el tiempo de la historia sanitaria española.
La senadora del PP melillense, Isabel Moreno, ha denunciado que el Gobierno que preside Pedro Sánchez “no sólo bate récords en la aprobación de Decretos, sino que también los bate en corrupción”. Así lo ha manifestado en su intervención en la comisión constitucional, donde ha hecho varias referencias a Melilla, concretamente a las polémicas por la supresión de las anteriores bonificaciones a la Seguridad Social y la crisis de la Sanidad que conllevó la huelga de médicos más prolongada en la historia sanitaria española.
Isabel Moreno ha destacado que “es un hecho inapelable e incuestionable que padecemos un Gobierno que actúa a las espaldas del Poder Legislativo”. La senadora ha señalado que esto “no lo dice esta senadora, esto lo confesó el propio señor Sánchez”. Ha añadido que no sorprende la “turba trayectoria de este Gobierno culminada en el Festival General de la Corrupción de este fin de semana”.
La parlamentaria nacional ha afirmado que “es la primera vez en la historia de nuestra democracia que un Gobierno actúa no solo a espaldas del Poder Legislativo, sino de la legalidad, manoseando perversamente todas las instituciones”. Isabel Moreno ha recordado el “vergonzoso asalto de Radio Televisión Española en uno de los momentos más trágicos y tristes de la historia reciente”.
Críticas a la gestión del Gobierno
Moreno ha enfatizado que “no solo baten récords en la aprobación de decretos, también los baten en corrupción”. Ha mencionado que “es la primera vez que se imputa al fiscal general del Estado, al número 2 (en referencia a José Luis Ábalos), a la esposa del 1 (Begoña Gómez, mujer de Sánchez), al hermano del 1 (David Sánchez)”. La senadora ha cuestionado: “¿Quién será el siguiente, señorías?”.
La senadora ha criticado que, según el Gobierno, “esto es culpa de los bulos, del fango, de los pseudomedios, de las derechas, de (Víctor) Aldama -presunto conseguidor que asegura haber pagado dádivas a Ábalos y otros responsables del PSOE-, de (Juan) Lobato -ex secretario general del PSOE madrileño- y de los jueces a los que atacan constantemente”. Ha subrayado que la Cámara Alta se ha convertido en la “Cámara de Primera Lectura”, desarrollando una actividad más centrada en el interés general.
Propuestas y reformas en Melilla
Isabel Moreno ha destacado que “en el Congreso, el Gobierno solo se ha centrado en el interés sanchista”. La senadora ha mencionado que han sacado adelante “catorce leyes Feijóo”, como la encaminada a la recuperación de las bonificaciones de las cuotas patronales de Melilla y de Ceuta, que el sanchismo desmanteló.
La senadora ha criticado que el sanchismo “se dedica a intentar maquillar su parálisis e incapacidad legislativa apoyando su actividad en decretos”. Ha preguntado cuántas veces han retirado del Congreso el techo de gasto por falta de apoyos y cuántas votaciones han perdido.
Inestabilidad y falta de liderazgo
Moreno ha calificado al Gobierno como “una absoluta anomalía democrática”, afirmando que “el presidente del Gobierno ni preside ni gobierna, simplemente sobrevive”. La senadora ha señalado que “no hay una mayoría parlamentaria estable”, y que lo único constante es “el chantaje y la corrupción que adelanta por la izquierda”.
La senadora ha criticado que el Gobierno “dedica todos sus esfuerzos y medios en la persecución del adversario político, usando todos los recursos del Estado”. Ha instado a los miembros del Gobierno a poner el mismo esmero en apoyar la sanidad de Melilla como en perseguir a la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Demandas de reformas y cierre del discurso
Isabel Moreno ha preguntado: “¿dónde están las grandes reformas necesarias y esos avances en derechos que prometía el señor Bolaños?”. Ha cuestionado el grado de cumplimiento y la falta de informes sobre el estado de tramitación de dichas iniciativas.
La senadora ha concluido que estamos ante “el Gobierno de la democracia que más decretos ha aprobado”, evidenciando la inestabilidad e insostenibilidad de este régimen autoritario. Ha recordado que “el señor Sánchez se encuentra en las antípodas de todo su discurso”, manteniendo un Gobierno “opaco, corrompido y antidemocrático”.
Finalmente, Isabel Moreno ha instado a los miembros del Gobierno a “ser valientes” y a indicar al señor Sánchez “la puerta de salida”, enfatizando que “el señor Sánchez perdió las elecciones, pero se empecinó en ser presidente gobernando 23 escaños por encima de sus posibilidades”.
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…
María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…
La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…