La senadora del Partido Popular (PP) de Melilla, Isabel Moreno, ha criticado el enorme retraso en la evaluación de la discapacidad por parte del IMSERSO. La senadora ha subrayado además “la lamentable situación” de la sanidad en la ciudad, destacando la falta de medios humanos en el Hospital Comarcal que afectan, en otras cuestiones, a las guardias de los cirujanos. Además, reprochado a Sabrina Moh que celebre que cerca de 12.000 melillenses tengan que recurrir al Ingreso Mínimo Vital por falta de medios económicos.
ÇEn rueda de prensa, Isabel Moreno ha expresado su descontento, afirmando que “es un dato extremadamente triste que 12.000 melillenses reciban este ingreso”, en la inmensa mayoría de los casos por falta de un empleo. La senadora ha instado a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, a ser más selectiva en sus argumentaciones, criticando un vídeo que considera “carente de soluciones”. Según ella, esto es un reflejo de “a dónde nos quiere conducir el sanchismo”.
La senadora ha enfatizado que “no es motivo de alegría ni de celebración” el hecho de que tantas personas dependan de esta ayuda. Ha afirmado que “esperamos dejar a cero este dato cuando tengamos responsabilidad en el Gobierno de la nación”. Moreno ha lamentado que actualmente se sienten “solos y abandonados” por el Gobierno nacional.
Problemas en la evaluación de discapacidad
Por otro lado, Isabel Moreno ha centrado su atención en el IMSERSO, manifestando que “no está funcionando” en sus diferentes vertientes. Ha preguntado cuántas familias melillenses están “en vilo esperando una resolución de discapacidad”, señalando que “oficialmente nos dicen que 800, 900 familias fácilmente”. Ha asegurado que esta situación afecta especialmente a los menores que esperan tratamientos esenciales.
La senadora ha declarado que “una lista de espera no debería existir” para tratamientos de fisioterapia y logopedia. Ha subrayado que “estamos hablando de personas vulnerables” y ha cuestionado qué sucede con las familias que no tienen recursos para atender a sus hijos. “Se está condenando a esas familias a un abandono absolutamente cruel”, ha afirmado.
Moreno ha denunciado que “un procedimiento que debería ser rápido y ágil se alarga indefinidamente”. Ha indicado que “desde el primer trámite hasta la primera cita efectiva puede transcurrir más de un año”. Además, ha subrayado que “en algunos casos se superan los dos años”, lo que considera “una absoluta vergüenza”.
La senadora ha recordado que la norma establece un plazo máximo de seis meses para el reconocimiento de discapacidad, mientras que en Melilla “estamos hablando de dos años como mínimo”. Ha cuestionado qué ha hecho el Gobierno para mejorar esta situación y ha criticado la falta de recursos humanos en el IMSERSO.
Condiciones laborales y falta de personal
Moreno ha señalado que “la plantilla actual está bajo mínimos” y que “los contratos han sido temporales, con condiciones poco atractivas”. Ha destacado que “no ha habido un compromiso verdadero de aumentar y reforzar esa plantilla”. La senadora ha mencionado que “los profesionales optan por otros puestos más atractivos”.
En cuanto a la cobertura de la plaza del médico del IMSERSO, ha criticado que “aún no se ha resuelto el concurso para cubrir esa plaza” tras la jubilación del anterior médico. Ha lamentado que “se han hecho contrataciones temporales que no se han agotado”, lo que ha llevado a un “absoluto caos y desastre” en el servicio.
“Que Sabrina Moh dimita por dignidad y responsabilidad”
Isabel Moreno ha destacado que desde el Partido Popular han exigido a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, que “dimita por dignidad y responsabilidad”. Ha manifestado que “nada de lo que depende de la señora Mos funciona como debería”. Además, ha solicitado la delegación de competencias de gestión de los centros de atención a personas con discapacidad y mayores.
La senadora ha concluido que “la situación de la sanidad en Melilla es dramática”, mencionando la falta de servicios en oncología y dermatología. Ha criticado la gestión del ministerio de Sanidad y ha afirmado que “los melillenses están condenados a ser los que menos esperanza de vida tienen en España”.
Un portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Melilla ha informado sobre un incendio…
José Miguel Tasende, líder de VOX Melilla, se ha congratulado este viernes por el anuncio…
Dina Allalí, miembro del Comité Ejecutivo Regional de Somos Melilla, ha denunciado públicamente “la falta…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El Club Voleibol Melilla fue eliminado en cuartos de final de la Copa del Rey…