El Tribunal de Cuentas ha detectado irregularidades en las adquisiciones de medicamentos efectuadas en 2016 por las Gerencias de Atención Sanitaria de Ceuta y Melilla, ya que el 94,02% de estas, 15.690.582,22 euros, concretamente, se efectuó mediante compra directa, al margen de los procedimientos de contratación previstos en el la Ley de Contratos del Sector Público.
Según el informe del Tribunal de Cuentas, esto supone el incumplimiento de los principios de transparencia, concurrencia, publicidad, igualdad, no discriminación y salvaguarda de la libre competencia que deben regir en los procedimientos de contratación administrativa. También el incumplimiento de la obligación de remitir al Tribunal de Cuentas información sobre las contrataciones que superen los importes establecidos en la Ley.
El Tribunal de Cuentas afirma en su informe, presentado ayer en el Congreso de los Diputados, que durante 2016 ambas Gerencias de Atención Sanitaria efectuaron pagos a diferentes laboratorios farmacéuticos para la adquisición de medicamentos para el tratamiento de la hepatitis C por un importe superior al correcto (exceso de 113.928,20 euros), debido a que no se consideraron adecuadamente los techos de gasto establecidos por la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos.
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…