Categorías: Sanidad

Investigan la existencia de pisos patera para marroquíes embarazadas

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están investigando la existencia en Melilla de pisos patera donde supuestamente acogen a mujeres marroquíes embarazadas para que en el momento de dar a luz, puedan ser asistidas por la Sanidad pública española. Esta situación, afirmó ayer en rueda de prensa la senadora melillense, Sofía Acedo, está provocando una sobresaturación de las infraestructuras sanitarias de Melilla, fundamentalmente en el Hospital Comarcal, y también de la plantilla, que ha sido necesario incrementar en los últimos años debido a las necesidades asistenciales que se están dando. “Hoy por hoy, Melilla soporta en el ámbito sanitario una asistencia que supera los límites posibles de los propios trabajadores y los medios que tenemos”, señaló la senadora.
Por eso, anunció que desde el PP van a seguir trabajando en apoyo de la Ciudad Autónoma, el Gobierno central y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “para perseguir los pisos patera que hay en Melilla y que acogen a mujeres embarazadas de Marruecos para que puedan parir y servirse de la sanidad pública en Melilla”.
Según avanzó, la Ciudad Autónoma y el Gobierno central están cruzando información y datos para ponerlos a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a las que compete la investigación, para localizar esos pisos patera.
Apuntó que es una demanda ciudadana que se va a atender porque es necesario, y en esa línea ya se está trabajando.

“No es insolidaridad”
La senadora aclaró que no es una cuestión de insolidaridad, ya que “Melilla, por naturaleza, es una ciudad solidaria”, pero no puede soportar el volumen de asistencia que está registrando, de ahí que sea necesario garantizar una sanidad universal “en las mejores condiciones y también para los melillenses”.
“Las situaciones que se dan hoy por hoy dificultan que los melillenses puedan recibir una buena asistencia porque hay una sobresaturación”, lamentó Acedo al señalar el esfuerzo que se ha realizado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 para incrementar la dotación para Sanidad para que “los melillenses se sientan a gusto y bien atendidos”.

Apoyo a las medidas de control fronterizo
En este punto, Sofía Acedo mostró el apoyo de su partido a las medidas de control fronterizo que está adoptando la Delegación del Gobierno para limitar el tránsito de mercancías, y que “también va muy vinculado a la entrada de personas para recibir determinada asistencia sanitaria”.
Hace dos semanas, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ya pidió “reordenar” la asistencia sanitaria que se ofrece en nuestra ciudad a pacientes marroquíes de las zonas limítrofes, para limitarla sólo a los casos graves y evitar una saturación del Hospital Comarcal, donde más de un tercio de las camas están ocupadas por extranjeros.
“No hace falta venir a parir a Melilla cuando hay hospitales magníficos y muchos ambulatorios en Oujda y Nador”, señaló entonces Imbroda, en cuya opinión Melilla no está “capacitada” para ofrecer asistencia sanitaria “a todo el que quiera en situaciones de normalidad”.
El año pasado hubo 2.946 partos en el Hospital Comarcal de Melilla, de los que 1.772 fueron de madres extranjeras, principalmente del vecino Marruecos, lo que representa el 60 % del total, un porcentaje similar al año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Investigan la existencia de pisos patera para marroquíes embarazadas

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

6 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

6 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

7 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

12 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

12 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

17 horas hace