Categorías: Local

Investigadores de Melilla lideran proyecto internacional sobre expresión del dolor de parto

Inició en Melilla en enero de este año la investigación titulada “Estudio de la atención al parto en un entorno internacional, multiciudadano y multicultural. Factores que influyen en la manifestación del dolor durante el parto”, respaldada por el Programa de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada. Este proyecto, que surgió de investigaciones realizadas en nuestra ciudad, ha adquirido relevancia a nivel internacional gracias a la colaboración de Turquía, China, Portugal, Italia, Brasil, Mozambique e Indonesia.

Se está llevando a cabo en todo el mundo la valoración de esta dolencia mediante el formulario ESVADOPA

La colaboración en el proyecto está encabezada por Silvia Navarro Prado, natural de Melilla, y cuenta con la participación de tres profesores más doctores de la Universidad de Granada: la Dra. Mª Angustias Sánchez Ojeda, la Dra. Jacqueline Schmidt RioValle y el Dr. Emilio González Jiménez.

La semana pasada, las doctoras Mª Angustias Sánchez Ojeda y Silvia Navarro Prado, dos investigadoras melillenses, viajaron a Turquía para seguir con los trabajos de investigación y formación en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Çukurova en Adana. Durante esta estancia se llevaron a cabo sesiones de formación e intercambio con las estudiantes del Departamento de Matronas, en las que se les presentaron no solo las investigaciones en curso entre los dos países, sino también los aspectos sociales y culturales de nuestra ciudad. Por otra parte, las reuniones realizadas con las investigadoras turcas Sule Gokyildiz Surucu y Burcu Avcibay Vurgeç han abierto nuevas vías de investigación que fortalecerán los vínculos establecidos entre ambos países.

La expresión del dolor en el parto es el tema principal de estudio en todos los países involucrados en este proyecto. La Dra. Silvia Navarro Prado, investigadora a cargo, nos informa que hay varios factores que hacen que las mujeres embarazadas enfrenten el dolor de manera diferente, lo cual puede llevar a una interpretación incorrecta por parte de los obstetras y, por lo tanto, un tratamiento ineficiente para este dolor. La evaluación de este dolor se está llevando a cabo a nivel global utilizando el cuestionario ESVADOPA, el cual fue desarrollado en nuestra ciudad por un grupo de profesoras de la Facultad de Ciencias de la Salud y pertenecientes a los grupos de investigación CTS-1096 Salud y Enfermedad en las distintas etapas de la vida y CTS-1021 Gestión y cuidados en salud.

Francisco Bohorquez

Acceda a la versión completa del contenido

Investigadores de Melilla lideran proyecto internacional sobre expresión del dolor de parto

Francisco Bohorquez

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

10 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

10 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

12 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

13 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

21 horas hace