melillahoy.cibeles.net fotos 1220 madrina
La Comandancia de la Guardia Civil de Melilla recibió ayer dos nuevas embarcaciones al servicio del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas -GEAS-, Unidad encuadrada dentro del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, que además de asumir todas las competencias que le confiere su catalogación como la Policía Judicial en el mar, por la ubicación geográfica de esta Comandancia y las misiones que tiene asignadas, realiza también la vigilancia del perímetro fronterizo en su ámbito marítimo, se involucra en la lucha contra las mafias que sin escrúpulos trafican con seres humanos y preside todos sus servicios con el auxilio y rescate de personas y embarcaciones en peligro de ahogamiento o naufragio. El acto ha estado presidido por el Delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, acompañado por el coronel Jefe de la Comandancia, Martín Villaseñor, el teniente coronel Jefe del GEAS de la Guardia Civil Santiago Almeida González, que se ha desplazado a la ciudad para el acto, y otras autoridades civiles y militares.
Como madrina de la embarcación, ha ejercido Dª Mercedes Moraleda Borlado, Directora de las Religiosas de María Inmaculada de Melilla, conocida como la Hermana Mercedes, institución que desarrolla una gran labor social con las personas más desfavorecidas de la Ciudad desde el Centro de Formación que administran, sito en el Monte María Cristina.
Tras la bendición de la embarcación, la madrina, la Hermana Mercedes, ha dirigido unas sencillas y emotivas palabras a los medios mediante y ha agradecido a la Guardia Civil que pensase en su congregación para amadrinarla y concretamente en ella, aludiendo que al saber que iba a amadrinar una embarcación dedicada al "salvamento y rescate", se sintió muy honrada, porque "todos en la sociedad tenemos que ayudar a rescatar a las personas", ellas "tratando de ayudar a los más desfavorecidos de la sociedad para sacarlos de la pobreza" y "la Guardia Civil, como Institución Benemérita ayudando en el mar a cuantas personas requieran su ayuda".
600.000 euros
Las dos embarcaciones han sido cofinanciadas por el Fondo Europeo para las Fronteras Exteriores, en su Programa de Solidaridad y Gestión de los Flujos Migratorios; son de construcción nacional y una vez equipadas tienen un coste cercano a los 600.000 euros
La primera de ellas, cabinada, rígida e insumergible, con un valor cercano a los 500.000 euros, tiene una eslora de 8´50 mts por 2. 80 de manga, dos motores de 300 HP cada uno de ellos, alcanza una velocidad de 45 nudos y la de crucero es de 25 nudos.
Se encuentra completamente equipada con Radar, VHF, teléfonos satélite y convencional, GPS, Sonda, Naxtev -identificación vía satélite de embarcaciones- y además cuenta con "pescantes de rescate", para abordar con garantías los auxilios de personas en el mar.
La incorporación de esta embarcación a la Comandancia, construida de forma específica para esta Unidad, con objeto de atender las misiones asignadas, ha sido muy demandada y supone un salto cualitativo muy importante para el servicio, ya que por sus características puede colaborar en los rescates de embarcaciones en peligro hasta las 40 millas, cubriendo de esta forma, si se requiere, gran parte del Mar de Alborán y Peñones.
La ADESP ha galardonado con la Medalla de Oro al consejero de Deportes y al…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 contra el Ciudad de Algeciras, dejando…
La U.D. Melilla viaja a Extremadura para enfrentar al C.D. Coria este domingo en La…
Esquerra Republicana y Bildu critican el aumento del gasto militar, abogando por un enfoque pacifista.…
Por Farid Mohamed El Salón de Actos de la Comandancia de la Guardia Civil de…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó a Pedro Sánchez por su falta de claridad…