El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, ha indicado sobre las imágenes que distintas ONG han difundido en estos últimos meses sobre la actuación de la Guardia Civil en la valla fronteriza de Ceuta y Melilla que "hay que ver la película completa" sobre la labor que está desempeñando la Benemérita, elogiando así el "difícil" papel que acometen en defensa de la frontera española, donde se deben preservar los derechos humanos ante los intentos masivos de entrada y, a veces violentos. Así ha respondido Martínez, después de que el diputado de Amaiur Jon Iñarritu le pidiera una valoración sobre un par de episodios ocurridos este verano en el perímetro fronterizo y que han sido denunciados por varias organizaciones no gubernamentales.
Por otro lado, el secretario de Estado de Seguridad ha reprochado a la oposición que no aporte ninguna alternativa "constructiva", ni ninguna solución a esta presión migratoria que sufren Ceuta y Melilla y sólo reciba "duras críticas" sobre su gestión. Martínez, ha pedido que no hay que perder nunca de vista que esas personas que intentan llegar por diversas razones a territorio español no son "un ejército invasor" sino seres humanos. "Si la Guardia Civil tiene la misión complicada de defender las fronteras es evidente que no va a defender intentos de entrada masivos mediante la fuerza, la forma normal de defender una frontera. Si el uso de la fuerza se reduce al mínimo es obvio que se pueden dar situaciones de que haya inmigrante encaramado a la valla o que intenten saltar", ha relatado.
En este punto, ha defendido que la Ley de Extranjería regula "muy bien" los supuestos de inadmisión en territorio nacional cuando alguien intenta entrar por un puesto habilitado y no reúne los requisitos, así como los de devolución o los de expulsión, figuras que reconoce "perfectamente" la ley. "Si quien intenta entrar en la frontera ha de ser rechazado, y ha de hacerse con respeto a su integridad y a su vida, se puede dar esa situación, que haya que esperar a que desciendan de la valla para rechazarlos. Eso es el rechazo en frontera y eso tiene cobertura jurídica, por más que desde luego no le guste a nadie y a mi les puedo asegurar que no me gusta nada", ha reconocido Martínez. Es más, considera que es una figura que "necesariamente" hay que contemplar ya que los intentos de entrada no son aislados y se producen todos los días y con centenares de inmigrantes. "Si la solución consiste en que las fuerzas y cuerpos no ejerzan sus funciones de custodia creo que no lo estamos solucionando. Esta es una solución a ese problema concreto y que no se aplica a otras realidades de la inmigración irregular que ya tienen solución en la ley de extranjería", ha apostillado.
Acceda a la versión completa del contenido
Interior sobre los videos: “Hay que verlos completos”
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó a Pedro Sánchez por no someter el…
La Consejería de Innovación Tecnológica ha destacado que tres grandes expertos internacionales participarán este martes…
Los Reyes Felipe y Letizia, acompañados por la Reina Sofía, asistirán al funeral del Papa…
El fiscal general, Álvaro García Ortiz, ha propuesto a Emilio Sánchez Ulled para coordinar delitos…
LAS LASALIANAS BUSCAN LA QUINTA POSICIÓN Las de Álex Gómez sacaron adelante el pasado sábado…
C.D. MELISTAR-LEGANÉS F.S.: ESTE MIÉRCOLES, A PARTIR DE LAS 20’30 HORAS Los dos equipos llegan…