Categorías: Seguridad

Interior revisa su programa de desradicalizar yihadistas aplicable a 243 presos, 50 de ellos captadores

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, está revisando su programa de desradicalización yihadista que calcula puede ser susceptible de aplicarse a una población reclusa de 243 internos, de los que 50 sitúa como "líderes" con capacidad de captar a futuros terroristas. Melilla es la cuarta región con más detenciones en operaciones contra el terrorismo yihadista desde 2012, solo superada por los 80 de Barcelona, 65 de Madrid y 33 de Ceuta. Ninguno de los arrestados por este tipo de delitos está en el Centro Penitenciario de Melilla. "Sin lugar a dudas la prisión puede ser un lugar adecuado para captar a personas que entraron sin ser terroristas y que pueden salir siendo terroristas. Nos preocupa, pero ha hecho que nos hayamos esforzados en evitar esas situaciones", ha comentado el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz.

Según los datos de la institución, España tiene en prisión en estos momentos a 117 condenados por terrorismo yihadista, a los que habría que sumar los preventivos, entre ellos los tres detenidos y pendientes de juicio por los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017, hace ahora tres años. "Lo que ocurre es que desde hace ya algunos años el tratamiento que se hace a este fenómeno ha dado lugar a que, además del seguimiento y control de esos 117 condenados, también en prisión se trate de profundizar en aquellas personas privadas de libertad que puedan hacer labores de captación dentro de prisión", ha indicado Ortiz.

En ese sentido, ha señalado que existe un grupo cifrado en 50 reclusos que pueden ser "personas con capacidad de liderazgo para aglutinar a otros presos en principio sin ideología yihadista". "Además", continúa Ortiz, "nos preocupa también que otras personas, ingresando con otros delitos que no tienen nada que ver con terrorismo, puedan ser susceptibles de ser captados, esos son también 76".
"En definitiva, la suma actual sobre la que estamos trabajando es de 243 personas en relación con este fenómeno yihadista", ha reconocido Ortiz antes de apuntar al programa de desradicalización para erradicar esta problemática, aunque depende como otros de la "voluntariedad" del preso. El programa, dice, está siendo objeto de revisión "sobre todo para detectar nuevos indicadores de radicalización".

Dicha revisión se está llevando a cabo en colaboración con la Secretaría de Estado de Seguridad, con la Universidad Autónoma y con el Instituto de Ciencias Forenses de la Seguridad. "Lo que estamos haciendo es revisar nuestro programa, nuestra forma de actuación, para ser mejores", ha defendido. Este trabajo penitenciario es una referencia en el contexto europeo, según apunta Ortiz, que recuerda que técnicos de la administración española fueran requeridos para elaborar un programa de formación en la materia celebrado en Turquía, lo que interpreta como que se está trabajando "en la línea correcta" al tomar decisiones como evitar que presos con condenas por yihadismo convivan en los mismos centros.

Acceda a la versión completa del contenido

Interior revisa su programa de desradicalizar yihadistas aplicable a 243 presos, 50 de ellos captadores

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

3 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

3 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

8 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

9 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

9 horas hace