Categorías: Seguridad

Interior pide ayuda a los imanes para luchar contra el yihadismo en España

Desde hace varios meses, los países europeos observan con preocupación creciente cómo el islamismo radical se está extendiendo por los miles de combatientes que se desplazan desde la Unión Europea a países en conflicto, como Siria y Malí, para participar en la 'yihad' y volver más radicalizados a sus países de origen. La comunidad internacional es incapaz hasta hora de frenar esta amenaza, que tiene en Melilla uno de sus focos por las recientes detenciones de presuntos yihadistas, y la localización de melillenses entre los 30 españoles que el Ministerio del Interior ha detectado en Siria, donde hay 2.000 europeos combatiendo en la actualidad. Según informó ayer el diario El Mundo, el Gobierno español está ultimando un plan estratégico en el que pedirá ayuda a los imanes moderados para frenar desde las mezquitas este fenómeno. En un extenso artículo firmado por la periodista especializada en la lucha antiterrorista, Ángeles Escrivá, el diario El Mundo asegura que “el Gobierno está dando los últimos toques a una estrategia para luchar contra el islamismo radical en España en la que pretende contar con la ayuda de los imanes moderados que dirigen el rezo de la comunidad musulmana en nuestro país. No sólo de forma genérica, para abordar los aspectos sociopolíticos del fenómeno, sino también de forma concreta, con su colaboración estrecha con las fuerzas de Seguridad del Estado”.
“Esta pretensión viene contenida en el llamado Plan Estratégico Nacional de la Lucha contra la Radicalización, que tiene como objetivo combatir la violencia de forma genérica, pero que contiene medidas específicamente destinadas para luchar contra el yihadismo”, agrega el rotativo nacional.

El Mundo explica que el plan tiene, según las fuentes consultadas, “tres ámbitos de actuación: el interno, el externo y el ciberespacio. Y determina tres áreas funcionales, la de prevención (antes), vigilancia y actuación (después) de todo proceso de radicalización, que serán coordinadas por la Secretaría de Estado de Interior y por el CNCA, el Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista”.

Según dicho periódico, “los expertos destacan a Gran Bretaña y a Holanda como dos ejemplos prototípicos cuyos gobiernos trasladaron o adaptaron a sus territorios los protocolos que previamente aplicaron, con mayor o menor fortuna como es evidente, países como Arabia Saudí, Indonesia, Egipto o Jordania”. Sin embargo, “en España, el planteamiento integral del problema en esos términos, a diferencia de las labores policiales o de inteligencia, no está desarrollado y el Ejecutivo intentará paliar esta circunstancia con el plan cuyos borradores están siendo acabados para ser presentado en breve. Y cuyo alcance se desconoce todavía”.

Asimismo, El Mundo recuerda que “no es la primera vez que se plantea la colaboración de los imanes moderados para hacer frente a un problema que lleva tiempo alertando a los expertos policiales. Públicamente, algunos de ellos llegaron a sugerir medidas al Ministerio del Interior para atajar el proselitismo de algunos de los predicadores que habían sido expulsados de Arabia Saudí o de Marruecos por su radicalismo pero no encontraban obstáculo alguno para ejercer en España”.

Acceda a la versión completa del contenido

Interior pide ayuda a los imanes para luchar contra el yihadismo en España

Redacción

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

La Mesa del Congreso aprobó por unanimidad una proposición de Junts que invita a Pedro…

11 minutos hace

El PP censura el «vodevil» y las «milongas» del PSOE sobre la cuestión de confianza de Junts y no aclarará si la apoyará

El PP acusó al PSOE de retrasar la tramitación de una iniciativa de Junts sobre…

26 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley que reduce la jornada laboral…

41 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

El juez Juan Carlos Peinado ha cambiado la situación deCristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez,…

56 minutos hace

El INGESA reconoce que tiene que subsanar “una serie de incidencias” para la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario

El INGESA asegura que las incidencias en el nuevo Hospital Universitario de Melilla son subsanables…

56 minutos hace

Las selecciones melillenses viajan este jueves hacia tierras gallegas

Kamal Azouaghe es el máximo responsable del conjunto Infantil, que ha quedado encuadrado en el…

58 minutos hace