Este mapa muestra las especificaciones técnicas para el mantenimiento de fronteras.
El contrato, con un presupuesto de 439.000 euros y una duración de dos años, incluye también la limpieza de los pasos de Beni-Enzar y El Tarajal
El Ministerio del Interior, a través de la Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad, ha abierto el proceso de licitación para la contratación del servicio de supervisión y control del mantenimiento integral de las instalaciones de los perímetros fronterizos de Melilla y Ceuta, así como del mantenimiento y limpieza de los puestos fronterizos de Beni-Enzar y El Tarajal, respectivamente.
El contrato, impulsado por la Secretaría de Estado de Seguridad, cuenta con un presupuesto base de licitación de 439.274,09 euros y un plazo de ejecución de 24 meses. No se dividirá en lotes y las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 27 de noviembre a las 09:30 horas.
El objetivo de esta licitación es garantizar la continuidad del mantenimiento y el control técnico de las infraestructuras fronterizas, consideradas estratégicas para la seguridad nacional, el control migratorio y la cooperación aduanera con Marruecos.
La empresa adjudicataria deberá disponer de un equipo técnico especializado, compuesto al menos por un ingeniero superior o arquitecto con funciones de supervisor general, que realizará visitas de control mensuales en ambas ciudades, y dos técnicos residentes —uno en Melilla y otro en Ceuta—, responsables de la supervisión diaria sobre el terreno.
Las infraestructuras afectadas incluyen vallados interiores y exteriores, torretas de vigilancia, viales de hormigón y sistemas tecnológicos avanzados, como cámaras de videovigilancia, sensores de movimiento y sistemas de iluminación conectados a los centros de control fronterizo.
El contrato abarca la supervisión, seguimiento y verificación de los contratos de mantenimiento y limpieza actualmente vigentes, con el fin de asegurar que las tareas preventivas y correctivas se desarrollen conforme a los pliegos técnicos. La empresa adjudicataria deberá además emitir informes técnicos y de incidencias, proponer soluciones correctivas, verificar certificaciones de trabajo y asesorar al Ministerio en la redacción de futuros pliegos técnicos.
El pliego también contempla la obligación de disponer de oficinas técnicas permanentes en Ceuta y Melilla, equipadas con los medios necesarios para el desarrollo de las tareas de control y seguimiento, así como vehículos propios para los desplazamientos en cada ciudad.
Miguel Ángel Fernández destaca el interés de los debates sobre vivienda, salud mental e Inteligencia…
La entidad regional reivindica esta tradición ceutí frente a Halloween bajo el lema “Menos Halloween…
LOS DE TOMÁS DE DIOS PIERDEN EN ZARAGOZA POR 5-4 El C.D. Melistar no logró…
Por Francisco Robles La inmigración en España es un fenómeno de un peso demográfico considerable…
El equipo juvenil de la Unión Deportiva Melilla cosechó una abultada derrota (4-1) en su…
La obra se representará los días 7 y 8 de noviembre en el Teatro Kursaal…