Categorías: Inmigración

Interior justifica la presencia de agentes marroquíes entre las vallas

Hace hoy justo una semana, el juez Lamo de Espinosa emitió el auto en el que imputaba por un presunto delito de prevaricación al coronel jefe de la Guardia Civil en Melilla, Ambrosio Martín Villaseñor, al considerarlo responsable de la Orden de Servicio 6/2014, titulada “Dispositivo anti intrusión en la valla perimetral de Melilla y protocolo operativo de fronteras”. Según esta directriz, en el sistema de vallas que conforma el perímetro fronterizo de Melilla, “la valla interna materializa la línea que delimita, a los solos efectos de extranjería, el territorio nacional”. El Gobierno ya defendía esta teoría en una respuesta parlamentaria de hace casi dos meses para justificar la presencia de agentes marroquíes en la zona de entrevallas. De hecho, el Gobierno empleaba esas mismas palabras textuales de la Orden de Servicio 6/2014 para responder a una pregunta parlamentaria en el Congreso presentada por el diputado de IU Gaspar Llamazares. La respuesta del Ejecutivo está fechada el 24 de julio, aunque no fue publicada hasta ayer en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. Por lo tanto, casi dos meses antes de que el juez imputara al coronel jefe, Interior ya esgrimía este argumento de que España empieza a partir de la valla más próxima a Melilla “a los efectos del régimen de extranjería”.

Y es precisamente por ello por lo que, según argumenta el Gobierno en su respuesta, las fuerzas auxiliares marroquíes entran en la zona de entrevallas: “En consecuencia, en el ámbito de la colaboración existente y dentro de sus cometidos en la lucha contra la inmigración irregular, las fuerzas de seguridad marroquíes se encuentran, en ocasiones, presentes en el lugar referido”.
“Cuando no existe vulneración del sistema anti-intrusión, y por tanto los inmigrantes no llegan a acceder a territorio español, en algunos casos, las fuerzas de seguridad marroquíes intervienen haciéndose cargo de los inmigrantes, desalojando así la línea de frontera y sus inmediaciones”, agregaba el Gobierno en su respuesta.

Además, defendía que “las actuaciones llevadas a cabo por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la línea fronteriza con Marruecos contemplan, como principio básico, el cumplimiento de la legalidad vigente”, con “un equilibrio entre fines y medios en el ejercicio de la fuerza”, y “en consonancia con el pleno respeto de los derechos fundamentales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Interior justifica la presencia de agentes marroquíes entre las vallas

Redacción

Entradas recientes

Las lasalianas, a afianzar la sexta posición ante un necesitado rival

H. BARAKALDO-MCD LA SALLE: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 20’00 HORAS Las de Álex…

37 minutos hace

Melilla se prepara para vibrar este sábado con la XI Carrera Africana de La Legión con 3.200 participantes

El Tercio Gran Capitán I de La Legión, en colaboración con la Ciudad Autónoma, organiza…

2 horas hace

El Réquiem de Cherubini destaca en una espectacular interpretación en Melilla.

La Asociación Banda de Música, Orquesta y Coro Ciudad de Melilla han protagonizado este jueves…

10 horas hace

Detenidos dos individuos en Melilla por compraventa de teléfonos móviles robados.

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a dos individuos relacionados con una trama de…

12 horas hace

Adrián Tovar: “Estamos siendo más contundentes y eso nos ha permitido competir mejor”

Adrián Tovar, defensa de la U.D. Melilla, analiza el próximo partido contra el CDA Navalcarnero,…

13 horas hace

José Manuel Giner y José Linares ganan el concurso fotográfico de ‘El último león’

La II Backyard Ultra ‘El último león’ premió a los fotógrafos José Manuel Giner y…

14 horas hace