Categorías: Seguridad

Interior introducirá sistemas de reconocimiento facial en la frontera entre Ceuta y Marruecos

El Ministerio del Interior prevé instalar y poner en funcionamiento “antes de que termine el año” un nuevo sistema de “reconocimiento facial” para controlar a “todas las personas que entren y salgan por la frontera del Tarajal”, según ha anunciado este jueves en rueda de prensa el delegado del Gobierno en Ceuta, Nicolás Fernández Cucurull.
Así se acordó durante la visita que, este miércoles, realizó el subdirector general de Infraestructuras competente al único paso habilitado para el tránsito de vehículos y viandantes entre la ciudad autónoma y Marruecos para conocer de primera mano su estado y necesidades.

Previamente, el martes, en Madrid, Fernández Cucurull mantuvo su primer encuentro como delegado del Gobierno, cargo del que tomó posesión el 22 de junio tras el fallecimiento de su predecesor, con el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, para analizar “la situación operativa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la ciudad, la seguridad en la frontera y el puerto y las necesidades de inversión para 2016”.

El ex senador ha evitado entrar en detalles sobre esa reunión por una cuestión de “prudencia” y se ha limitado a señalar que es “probable” que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo ejercicio incluyan “las primeras partidas” para proceder a la “remodelación integral” del paso fronterizo del Tarajal.

En su propuesta de Programa Operativo Integrado de Fondos Europeos para el periodo 2014-2020 la Administración autonómica ha cifrado en 27.000 personas y 3.500 vehículos diarios el flujo que soporta la frontera, cuya infraestructura se ve asiduamente desbordada y colapsada en ambos sentidos.

Aprovechando las singularidades de la ciudad, que no forma parte del 'espacio Schengen', miles de marroquíes residentes en la provincia de Tetuán pueden acceder a ella a diario sin necesidad de visado.

La elevación de los niveles de alerta antiterrorista ha incrementado la preocupación por el control efectivo del tránsito por un paso cuyas medidas de seguridad se revelan a menudo ineficaces para impedir la entrada, por ejemplo, de condenados con órdenes judiciales de prohibición de acceso a territorio nacional o de migrantes indocumentados con pasaportes falsos.

Acceda a la versión completa del contenido

Interior introducirá sistemas de reconocimiento facial en la frontera entre Ceuta y Marruecos

Redacción

Entradas recientes

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

4 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

4 horas hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

4 horas hace

Este jueves concluye el plazo de inscripción para participar este sábado en el XV Duatlón Ciudad de Melilla

El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…

4 horas hace

Feijóo avisa que es una «cacicada» aprobar un plan militar sin el Congreso y pide a Díaz irse si no lo comparte

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…

4 horas hace

Interior licita la compra de balas israelíes seis meses después de anunciar que lo anulaba por la guerra en Gaza

La Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa…

5 horas hace