Categorías: Seguridad

Interior destaca la “reducción histórica” en los tiempos de espera en la OPE

La Operación Paso del Estrecho (OPE) ha cerrado con una "reducción histórica" en los tiempos de espera para el embarque desde que se puso en marcha este mecanismo en la década de los ochenta y se ha caracterizada por la normalidad y la fluidez, a pesar del incremento en el número de vehículos y pasajeros. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, acompañado por el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, ha visitado este miércoles la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias y su Sala Nacional de Emergencias, donde ha sido recibido por su director, Juan Díaz Cruz, quien le ha presentado el balance final de la Operación Paso del Estrecho (OPE).

Los tiempos de espera en puerto se han reducido, durante los días críticos, a menos de dos horas, mientras que el resto del tiempo el embarque ha sido automático. El día 2 de agosto, el de mayor afluencia de vehículos, entró por el puerto de Algeciras un flujo máximo de 659 vehículos/hora.

Desde el inicio del operativo el pasado 15 de junio hasta este martes, han embarcado por los puertos españoles 628.287 vehículos y 2.810.338 pasajeros, lo que representa un incremento del 5,6% y del 10,3%, respectivamente. Se han producido 10.264 rotaciones de barcos, que supone un incremento del 14,5%, y más de 685.000 kilómetros recorridos, lo que equivaldría a 17 veces la vuelta al mundo.

En la fase de salida –del 15 de junio al 15 de agosto– se registraron un total de 1.340.380 pasajeros y 310.013 vehículos (un aumento del 8,7% y del 3,9%, respectivamente, respecto a 2014), mientras que en la de retorno –15 de julio a 15 de septiembre– el número de embarques de pasajeros se elevó a 1.469.958, y 318.274 vehículos (un incremento de un 11,8%, y un 7,4% respecto al pasado año).

Melilla aumenta un 30%
En cuanto a las cifras registradas en los puertos durante la fase de salida, los de la Bahía de Algeciras alcanzaron cerca del 75% de los vehículos embarcados (746.715 pasajeros y 187.857 vehículos en el caso de Algeciras y 213.526 pasajeros y 37.332 vehículos en el de Tarifa).

Desde Motril embarcaron 133.484 pasajeros y 32.211 vehículos, unos datos que mantienen la tendencia al alza en el puerto granadino ya experimentada en años anteriores, mientras que desde Málaga fueron 35.324 pasajeros y 5.583 vehículos, siendo el puerto que ha experimentado mayor incremento tanto en pasajeros y vehículos, un 39,9% y un 57,9%, respectivamente.

Finalmente, desde Almería embarcaron 173.473 pasajeros y 37.112 vehículos y desde Alicante, 37.858 pasajeros y 9.918 vehículos.

En la fase de retorno, desde Ceuta lo hicieron 277.086 pasajeros y 58.414 vehículos y desde Melilla 178.373 pasajeros y 37.673 vehículos. Ambos representan más del 30%, en cuanto a pasajeros y vehículos, respecto al resto de los puertos marroquíes.

Acceda a la versión completa del contenido

Interior destaca la “reducción histórica” en los tiempos de espera en la OPE

Redacción

Entradas recientes

La periodista Sonia Moreno presenta en Melilla “Marruecos, el vecino incómodo”

La obra, que se presenta este miércoles a las 20.00 horas en La Librería junto…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

8 horas hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

9 horas hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

9 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

11 horas hace