Categorías: Seguridad

Interior cree que la frontera inteligente ayudará en la lucha contra la inmigración

El Ministerio del Interior cree que el sistema de fronteras inteligentes que paulatinamente está instalando en sus pasos fronterizos, entre los que se encuentra el de Beni-Enzar el mes que viene, permitirán tener “un control más efectivo de nuestras fronteras exteriores y una mayor facilidad de paso a través de estas fronteras”, acortando el tiempo de paso y luchando, al mismo tiempo, contra la inmigración irregular. El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, destacó en este sentido que cuando la presión migratoria lo exige, los países tienen que adoptar “todas las medidas necesarias”, incluyendo las “físicas”, para impedir el paso ilegal de personas. También consideró que la Unión Europea “es consciente de esa necesidad”, razón por la que el FRONTEX lleva a cabo la Operación Minerva en Algeciras para impermeabilizar el Estrecho y la financiación europea en materia de protección de fronteras.

Esa financiación permite implantar sistemas como el de las fronteras inteligentes que pronto llegará a Melilla, y con el que según Cosidó “no solo se trata de dar más seguridad, sino también de dar un mejor servicio público a los españoles y a los millones y millones de turistas que nos visitan”.

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ya anunció en su última visita a Melilla que su departamento implantará a partir de septiembre la frontera inteligente en el paso fronterizo de Beni-Enzar con un sistema de reconocimiento de datos biométricos faciales y dactilares, que permitirá compatibilizar la agilidad del tránsito con la seguridad en una frontera internacional como esta.

Este sistema de “frontera inteligente” se implantará este año para los ciudadanos del espacio Schengen y el que viene para los del resto de países, entre ellos Marruecos, gracias a una inversión estatal de 1,15 millones de euros.

A partir de entonces, el paso se realizará “con absoluta fluidez” y “prácticamente sin pararse”, ya que “de una manera automática se efectúa el registro de la persona y, en su caso, de la mercancía que lleve”, explicó el ministro, que enmarcó esta medida en el objetivo del Gobierno de “mejorar la fluidez del tránsito de personas y mercancías” en esa frontera.

A finales del mes pasado, fue instalado este sistema en el aeropuerto de Barcelona.

Acceda a la versión completa del contenido

Interior cree que la frontera inteligente ayudará en la lucha contra la inmigración

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

49 minutos hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

2 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

9 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

9 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

13 horas hace