Categorías: Educación

Interesante jornada de Salud Mental organizada por la Facultad de Ciencias y el COP de Melilla

En los últimos años la población ha experimentado un importante crecimiento de trastornos de Salud Mental, siendo el suicidio la segunda causa de defunción entre las personas de 15 a 29 años de edad, según la OMS

La Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla, en colaboración con el COP Melilla, ha organizado la jornada «Apostando por la vida. Salud mental y prevención de conductas suicidas» en el Salón de actos de la UGR.

Adolfo Alcoba, decano del Colegio Oficial de Psicólogos de la ciudad,  ha conducido el acto junto a  Amelia Silva, facultativa especialista en Psiquiatría de adultos e infanto-juvenil de Salud Mental.

Objetivos

Entre los objetivos propuestos en la charla, destacaron la sensibilización, información y formación al futuro personal sanitario (enfermeros/as) en la identificación y detección del riesgo de suicido en el ejercicio de su profesión y conocer las estrategias de prevención en las distintas poblaciones (adultos, adolescentes y grupos de riesgo)

Según Adolfo Alcoba, en Melilla se están realizando diferentes jornadas que tratan sobre el suicidio, pero desde el aspecto de la intervención inmediata. En esta ocasión, la jornada dará otra visión diferente, para que el personal sanitario sepa detectar, señalar y cómo intervenir en situaciones de riesgo y por otro lado, mostrar los diferentes métodos de prevención que existen, antes de llegar a la conducta suicida.

“La sociedad va tomando conciencia del problema, cada día más; porque ha aumentado muchísimo en los últimos años, y se van preocupando al conocer las alarmantes cifras, cada vez en edades más tempranas. Una situación en la que hay que tomar medidas, teniendo en cuenta que los mayores suicidios consumados se dan entre los 15 y 29 años”, ha explicado el decano.

Por su parte, Amelia Silva ha explicado las posibles causas de por qué está ocurriendo. Para ella, puede deberse a la falta de valores. “Estamos teniendo mucho miedo con el tabú y no estamos siendo claros con la perspectiva real de lo que es el suicidio, que en su mayoría se puede evitar; y por eso tenemos que trabajar y dar estas jornadas, para quitar los mitos, para ver que hay otra realidad distinta y, que un solo color no hace el arcoiris. Estamos aquí para intentar ver que es una enfermedad crónica, que muchas veces acaba con la vida del paciente, pero que hay otras veces que no, y contra eso es con lo que tenemos que luchar”, ha señalado la facultativa.

Entre los aspectos que pueden llevar al trastorno de la Salud Mental en los jóvenes,  se encuentra el Bullying o el acoso escolar, un problema que tenemos que evitar, sobre todo, en la comunidad educativa.

En este sentido, el programa llevado en esta jornada, tocó puntos clave como ¿qué es la Salud Mental?; el caso del suicido y sus mitos, enmarcados dentro del tratamiento psicológico/psiquiátrico de los problemas de salud mental;  ¿qué lleva a una persona a pensar en suicidarse?, sus factores de riesgo personales, familiares, sociales y académicos, y las señales de alerta de suicido verbales y no verbales; así como, ¿qué hacer si uno experimenta ideación suicida o si se detecta en otra persona ideación suicida? o ¿cómo optimizar la salud mental?, sus factores protectores asociados a la gestión de las emociones, autolesiones y conductas suicidas; su prevención en general y medidas; además de los niveles de prevención en adultos, adolescentes y grupos de riesgo; los tipos de programas en los centros educativos y las actividades para fomentar la Salud Mental y finalmente, el Bienestar Emocional entre el alumnado o los recursos de los que dispone la Ciudad Autónoma de Melilla para combatirlo.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Interesante jornada de Salud Mental organizada por la Facultad de Ciencias y el COP de Melilla

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace