Categorías: Política

Intercultura denuncia el “pésimo” alumbrado público para Ramadán

Intercultura y Los Verdes han cargado contra la Ciudad Autónoma, acusando al Gobierno de ejercer el “racismo” y el “apartheid” institucional a la hora de colocar el alumbrado público para el mes de Ramadán. Ambas agrupaciones denuncian la diferencia en el esfuerzo presupuestario con respecto a otras festividades como la Navidad y piden una consideración igualitaria de las fiestas. Con la llegada del mes del Ramadán, y en una ciudad con más de la mitad de la población de religión musulmana, la iluminación callejera es parte de nuestra imagen intercultural. Pese a ello, Los Verdes de Melilla denuncian que “la ficción constitucional” de que todos los españoles somos iguales ante la ley se “desmonta” al comparar el compromiso del Gobierno local con el Ramadán si lo comparamos con otras celebraciones religiosas».
Toni Roderic, de Los Verdes, ha manifestado que «durante un breve paseo por la zona noble de la ciudad apenas una guirnalda de luces nos indica que estamos en el mes más importante para los musulmanes, frente al derroche de la Navidad o de la Semana Santa”. Para Roderic la “nula” presencia del Ramadán, evidencia los intereses ocultos del Gobierno de la CAM.
Yonaida Selam, presidenta de Intercultura, afirma que la colocación de las luces “nos señala los barrios marginados de la ciudad”, donde se lleva a cabo el “apartheid institucional”. Además del resultado a simple vista, Selam critica duramente la asignación presupuestaria, que evidencia la diferencia de trato económico entre las fiestas “que promocionan Imbroda y los suyos” y la realidad demográfica de Melilla.
Ambas asociaciones recuperan la polémica de cada Ramadán para criticar “no sólo que se boicotee” la celebración fiestas como Eid Al-Adha o Eid El-Kebir, sino que además la población musulmana reciba “un trato lamentable” en el mes sagrado, cosa que “no es de extrañar” al gobernar la CAM un ejecutivo que califican de “derechista” y “racista”, herederos de un “racismo institucional” que “arrastran” desde los 80.
Desde Intercultura y Los Verdes señalan que un tratamiento adecuado de la interculturalidad requiere una consideración igualitaria de las festividades y que se aplique una “discriminación positiva” en cuanto al empleo público local en favor de la comunidad amazigh, considerando la “deuda histórica” que tiene la ciudad con dicha comunidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Intercultura denuncia el “pésimo” alumbrado público para Ramadán

Redacción

Entradas recientes

Nasera Al-lal destaca la intensa programación de actividades de Ramadán en Melilla

Nasera Al-lal, viceconsejera de Movimiento Participativo de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha destacado que…

4 horas hace

Celebración del Día del Padre en la AV Casino del Real de Melilla

Antonio Aznar Alaminos, presidente de la Asociación de Vecinos Casino del Real, ha inaugurado el…

4 horas hace

MEFPyD premia al CEIP Juan Caro Romero por su compromiso con el desarrollo sostenible

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha distinguido este miércoles a diez centros…

5 horas hace

Éxito del II Curso Básico de Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano en Melilla.

El Jefe Superior de Policía de Melilla ha celebrado el éxito del II Curso Básico…

6 horas hace

Algunos coches, para alegría de sus propietarios, no tendrán que pasar más la ITV

La ITV es obligatoria cada año o cada dos para los vehículos, asegurando su aptitud.…

7 horas hace

La Comisión Islámica de Melilla celebra el éxito del Concurso Infantil de Recitación del Corán

La Comisión Islámica de Melilla, en colaboración con Vecinos Solidarios, ha celebrado su éxito rotundo en…

7 horas hace