El ministro de Sanidad, Salvador Illa, se ha referido a la situación en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Melilla, en el que residen 1.620 personas cuando el número de plazas es de 782. "Vamos a ver si somos capaces de solucionarlo en breve", ha señalado. En rueda de prensa telemática en La Moncloa para explicar las provincias que pasan a la fase 1 de la desescalada, ha asegurado que le consta que están trabajando en ello los ministerios correspondientes, al ser preguntado si recomiendan una descongestión de estas instalaciones.
Sin embargo, el Ministerio del Interior señaló el pasado 5 de mayo que no tiene previsto realizar "a corto plazo" más traslados de personas migrantes desde el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla a la península, a pesar de que la ocupación de estas instalaciones está por encima del doble de su capacidad máxima. Fuentes del departamento de Fernando Grande-Marlaska descartaron la posibilidad de que "a corto plazo" ni esta misma semana se autorice un segundo traslado desde estas instalaciones. La sobreocupación del CETI de Melilla durante el Estado de Alarma decretado por la pandemia del coronavirus ha sido rechazada por varias ONG, por ACNUR España e incluso el Defensor del Pueblo, que han reclamado en reiteradas ocasiones medidas urgentes para descongestionar el centro en este contexto de crisis sanitaria.
Acceda a la versión completa del contenido
Intentar solucionar la masificación del CETI
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…