Icono del sitio MelillaHoy

Intentar sacar la OPE de las calles residenciales con “bolsas de retención” del tráfico a la llegada de los barcos

El también consejero de Coordinación indicó que junto a Fomento y Seguridad Ciudadana trabajan para que la Operación Paso del Estrecho (OPE) no sea un caos y conseguir confluir los diferentes tráficos que se generan, especialmente en la frontera de Beni Enzar, durante el periodo de la OPE. Quevedo recuerda que en dichas fechas se unirán los tráficos de melillenses y marroquíes que quieran cruzar la frontera, el comercio atípico y los pasajeros de la OPE especialmente en las horas en las que atracan los barcos en Melilla, por lo que supondrá un "volumen de tráfico" que "intentaremos sacar de las zonas residenciales especialmente de la calle General Villalba". El también consejero de Coordinación indicó que junto a Fomento y Seguridad Ciudadana trabajan para que la Operación Paso del Estrecho (OPE) no sea un caos y conseguir confluir los diferentes tráficos que se generan, especialmente en la frontera de Beni Enzar, durante el periodo de la OPE.

Quevedo recuerda que en dichas fechas se unirán los tráficos de melillenses y marroquíes que quieran cruzar la frontera, el comercio atípico y los pasajeros de la OPE especialmente en las horas en las que atracan los barcos en Melilla, por lo que supondrá un "volumen de tráfico" que "intentaremos sacar de las zonas residenciales especialmente de la calle General Villalba".

Para ello, estudian crear unas "bolsas de retención" en determinadas zonas para que puedan confluir los diferentes tráficos durante varios meses, una cuestión, que reconoce "crea una situación compleja".

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Intentar sacar la OPE de las calles residenciales con “bolsas de retención” del tráfico a la llegada de los barcos

Salir de la versión móvil