El también consejero de Coordinación indicó que junto a Fomento y Seguridad Ciudadana trabajan para que la Operación Paso del Estrecho (OPE) no sea un caos y conseguir confluir los diferentes tráficos que se generan, especialmente en la frontera de Beni Enzar, durante el periodo de la OPE. Quevedo recuerda que en dichas fechas se unirán los tráficos de melillenses y marroquíes que quieran cruzar la frontera, el comercio atípico y los pasajeros de la OPE especialmente en las horas en las que atracan los barcos en Melilla, por lo que supondrá un "volumen de tráfico" que "intentaremos sacar de las zonas residenciales especialmente de la calle General Villalba". El también consejero de Coordinación indicó que junto a Fomento y Seguridad Ciudadana trabajan para que la Operación Paso del Estrecho (OPE) no sea un caos y conseguir confluir los diferentes tráficos que se generan, especialmente en la frontera de Beni Enzar, durante el periodo de la OPE.
Quevedo recuerda que en dichas fechas se unirán los tráficos de melillenses y marroquíes que quieran cruzar la frontera, el comercio atípico y los pasajeros de la OPE especialmente en las horas en las que atracan los barcos en Melilla, por lo que supondrá un "volumen de tráfico" que "intentaremos sacar de las zonas residenciales especialmente de la calle General Villalba".
Para ello, estudian crear unas "bolsas de retención" en determinadas zonas para que puedan confluir los diferentes tráficos durante varios meses, una cuestión, que reconoce "crea una situación compleja".
La Ciudad Autónoma de Melilla planea adquirir la finca Villa Pilar, de 9,2 hectáreas, por…
Carta del Editor. MH, 20/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Hoy, 21 de abril de 2025,…
El Gobierno de Melilla comprará un pabellón portátil por 400.000 euros para que los alumnos…
C.B. LA ZUBIA-MCD ENRIQUE SOLER: ESTE MARTES, A LAS 20’00 HORAS Los de Ana Mónica…
La diputada Cecilia González critica la falta de mujeres en el Consejo de Gobierno, mencionando…
La Asamblea de Melilla aprobó el III Plan Estratégico de Igualdad 2025-2029, pero la oposición…