Por Isaac Fernández Atencia
Este pasado fin de semana coincidió el Aid El Kebir, el inicio de la OPE, y un fin de semana largo de verano con el lunes festivo, Melilla vivió un récord. El récord de lentitud en el paso fronterizo con casos de personas que han tardado 18 horas en cruzar. Hemos visto relevos de espera en los coches, hemos visto restaurantes de comida a domicilio publicitándose para llevar comida a los coches. Hemos visto como se tenían que turnar para buscar baños donde no los había. Hemos visto personas tumbadas en el suelo buscando sombras inexistentes debajo de sus coches que les paliase el sol africano.
Y hemos visto o leído más bien una noticia en la que este diario nos informa de una familia con un niño tetrapléjico solicitó saltar la cola y le dijeron que no, que la delegada del gobierno solo dejaba saltar la cola al cónsul con coche oficial y aire acondicionado y a las ambulancias. Al niño marroquí tetrapléjico no, ese que esperase 13 horas, ante la indignación de todos los melillenses que escucharon esto. Una secretaria general del PSOE local que se llena la boca de política inclusiva , de igualdad y no se cuantas campañas marketing socialdemócrata de pack progre envasado, prefiere que unos padres con su hijo gran discapacitado espere al sol. En las próximas elecciones seguro que muchos que votaron al PSOE por descarte se acordaran de esto.
No hemos visto dimisiones. No hemos visto explicaciones razonables. Solo nos dice la delegada que las coincidencias de la fiesta y la OPE eran inevitables. Se ve que también era inevitable mirar el calendario unos meses antes y ver que el Aid y la OPE coincidían. No nos dicen como van las negociaciones con Marruecos. No nos dicen la verdad sobre la inexistencia de la hoja de ruta. Nos dicen que la frontera es inteligente.
En Melilla aunque nadie lo sepa disfrutamos de una frontera inteligente. Nos llevan vendiendo desde 2020 que hay una hoja de ruta. Que esa hoja de ruta finalizaría con la apertura de la frontera, la aduana comercial y una reciprocidad en el transito fronterizo de viajeros y en lo que estos pueden llevar en su transito fronterizo de un país a otro. Nada de esto se cumple. Y este humilde opinador cree que ya va siendo hora de oír la verdad del Gobierno de España sobre la inexistencia de las negociaciones.
No me quiero olvidar del gobierno de la Ciudad Autónoma en esta opinión. Evidentemente no tiene competencia en fronteras. En agua sí y en la desaladora ahora también y en los cortes de agua de jornadas enteras la semana pasada también, incluida la jornada de la fiesta. Y en tener la red de distribución de agua como está también. Gobernaron veinte años. Pero esto será asunto de otro articulo.
La Ciudad Autónoma también tiene competencia en calles, trafico urbano y por supuesto en poner zonas de sombra y baños en las inmediaciones de la frontera, Como se hizo otros años. El consejero competente en el ramo, aunque en este gobierno las competencias de unas consejerías y otras son difusas, dice que pondrán carpas y sombra el martes después de la fiesta. Que tampoco pudo mirar el calendario y prever la barbaridad que iba a pasar este fin de semana pasado. Que el considera que los que iban a pasar para el Eid o venían de un largo viaje era mucho mejor que conocieran el sol el sol de Melilla en su máxima expresión y empezaran el puente festivo con la aventura de buscar baños donde no los hay.
Espero que el año que viene no vivamos otro nuevo récord en esta fiesta. Que las navieras equiparen precios y los pasajeros de la OPE elijan voluntariamente los puertos marroquíes, que ahora mismo son más caros cuando hay una fiesta, el resto del año curiosamente no. Que la Delegación del Gobierno nos informe de verdad que plan se tiene para la frontera. Y que en la Consejería de la Ciudad Autónoma aprendan a manejar Google Calendar y sepan cuando poner las sombras y los baños.
Acceda a la versión completa del contenido
Inteligencia Fronteriza
José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…
Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…
En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…