Categorías: Opinión

Insostenible situación de la ITV en Melilla

Por tres veces, en los últimos días, he acudido a la ITV al objeto de pasar la oportuna revisión. Ha sido imposible. El paraje de su localización es inhóspito donde los haya y la saturación, densidad y amplitud de la cola francamente bananera y tercermundista. He procedido a preguntar a un empleado si era posible la concertación de una cita previa y, en su defecto, cual era la mejor hora para acudir.

Respuestas: no es posible concertar cita previa y no hay hora buena, ya que la saturación es permanente a lo largo de todo el día, incluso, añade, hay gente que se queda a dormir para ser los primeros al día siguiente. Sin comentarios. Ignoro, y francamente no tengo el más mínimo interés en estudiarlo, si, por su población, Melilla no puede contar con más de una ITV o el problema es que no ha habido ningún empresario dispuesto a abrir una segunda, cosa insólita pues, a la vista de lo expuesto, el negocio parece ser sumamente lucrativo. Decía el maestro Ortega y Gasset, con referencia al Lazarillo de Tormes y al Doncel de Don Enrique el Doliente de la Catedral de Sigüenza, que, en España, por un extraño designio, todo lo grande es anónimo. Por ese mismo extraño designio, en Melilla siempre las situaciones de monopolio han proliferado como setas y han tenido un excelente campo de cultivo. La ITV es un buen ejemplo de ello. Hay otro caso clamoroso en el que no puedo entrar por elemental prudencia. Un gran melillense, prematuramente desaparecido, Manolo Boix, refiriéndose, hace años, al humillante muro que convertía la playa de la Hípica en una playa particular, lo que suponía un evidente uso privativo anormal del dominio público, manifestaba que, si algo había aprendido en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, era que las leyes y el derecho difícilmente cruzaban el estrecho. Pues eso. ¿Para cuando una segunda ITV en Melilla? Y, si ello no fuera posible, un ruego al actual concesionario: conversión del actual paraje en el centro por excelencia del ocio melillense, con actuaciones de todo tipo, que hagan más llevadero el insoportable martirio actual. En último caso, siempre cabrá prescindir de la ITV y pasar a engordar las alforjas de Tráfico, la institución, junto a Hacienda, que más y mejor recauda en este país.

Acceda a la versión completa del contenido

Insostenible situación de la ITV en Melilla

Entradas recientes

Las lasalianas, a afianzar la sexta posición ante un necesitado rival

H. BARAKALDO-MCD LA SALLE: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 20’00 HORAS Las de Álex…

1 hora hace

Melilla se prepara para vibrar este sábado con la XI Carrera Africana de La Legión con 3.200 participantes

El Tercio Gran Capitán I de La Legión, en colaboración con la Ciudad Autónoma, organiza…

3 horas hace

El Réquiem de Cherubini destaca en una espectacular interpretación en Melilla.

La Asociación Banda de Música, Orquesta y Coro Ciudad de Melilla han protagonizado este jueves…

11 horas hace

Detenidos dos individuos en Melilla por compraventa de teléfonos móviles robados.

La Policía Nacional ha detenido en Melilla a dos individuos relacionados con una trama de…

13 horas hace

Adrián Tovar: “Estamos siendo más contundentes y eso nos ha permitido competir mejor”

Adrián Tovar, defensa de la U.D. Melilla, analiza el próximo partido contra el CDA Navalcarnero,…

14 horas hace

José Manuel Giner y José Linares ganan el concurso fotográfico de ‘El último león’

La II Backyard Ultra ‘El último león’ premió a los fotógrafos José Manuel Giner y…

14 horas hace