El área de Salud Pública de la Ciudad Autónoma de Melilla ha inmunizado a la población del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) con la vacuna monodosis de Janssen, al ser considerado este colectivo de difícil captación.
En rueda de prensa, el consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, explicó que hubo un pequeño porcentaje de residentes en el CETI que habían aceptado vacunarse contra el coronavirus, si bien la aceptación aumentó a raíz de un brote.
En concreto, solo habían aceptado ponerse la vacuna unos 80 inmigrantes, que suponen alrededor de un 10 % de la población del CETI, pero la detección de tres casos positivos entre los residentes provocó que un mayor número de ellos solicitaran ser inmunizados.
Para ello, Salud Pública ha utilizado la vacuna de Janssen al considerar que este colectivo de es difícil captación, como otros como los estudiantes melillenses de Erasmus o personas que se iban a marchar de la ciudad de una forma permanente o por un largo periodo de tiempo.
De este modo, apuntó el consejero, se ha cumplido con lo establecido en la estrategia de vacunación marcada por el Ministerio de Sanidad, que establece como requisitos para administrar Janssen que sean personas mayores de 40 años o que estén por debajo si son de difícil captación.
La Policía Nacional detuvo en Melilla a dos presuntos yihadistas en una operación antiterrorista coordinada…
Melilla vivirá un 2025 histórico en el ámbito del turismo de cruceros, con 22 escalas…
El Melilla Torreblanca C.F. mantuvo su liderato tras vencer 2-4 al STV Roldán. El equipo,…
La Federación Melillense de Atletismo participó este sábado en el Campeonato de España Escolar de…
Como todo lo que nos rodea, el croissant ha evolucionado para para adaptarse a los…
La madre y el hermano de la progenitora también son arrestados en conexión con el…