Categorías: Sucesos

Inmovilizan más de 18 toneladas de alimentos y 6.000 litros de bebidas de comercio ilegal

La Guardia Civil junto a los inspectores de la Dirección General de Sanidad y Consumo de la Ciudad Autónoma de Melilla, han inmovilizado más de 18 toneladas de alimentos y más de 6.000 litros de bebidas en una campaña contra grupos organizados que se dedican al comercio ilegal. Este resultado es fruto de numerosas inspecciones en distintos establecimientos y almacenes de la ciudad y fiscalizaciones en los pasos fronterizos con Marruecos, con el objeto de controlar el comercio y la distribución irregular de productos alimenticios.

En un comunicado, la Benemérita explicó ayer que esta operación busca proteger la salud pública, luchar contra los grupos organizados que puedan dedicarse al comercio ilegal de productos alimenticios falsificados, caducados o que presenten irregularidades, y potenciar la cooperación entre las Fuerzas de Seguridad y las Agencias reguladoras de productos alimenticios.
La mayoría de los productos intervenidos en Melilla lo han sido por infracciones como la interrupción de la cadena de frío. También hay productos caducados, productos sin etiquetar y alimentos y bebidas etiquetados en idiomas no oficiales en España.

Quesos, ciruelas pasas, aceites y refrescos
Así, los alimentos más usuales intervenidos son quesos, ciruelas pasas, aceites y refrescos, que han sido puestos a disposición de la Dirección General de Sanidad y Consumo de Melilla.
En Melilla se han llevado a cabo cinco inspecciones en comercios y naves industriales donde se dispensan o almacenan productos alimenticios, en las que se han intervenido más de 8.000 kilos de alimentos y cerca de 6.000 litros de bebidas.
Buena parte de estos productos también se han intervenido en los controles fronterizos terrestres con Marruecos, concretamente más de 10.000 kilos de alimentos y unos 700 litros de bebidas. Todo ello en el marco de las inspecciones y fiscalizaciones que a diario realiza la Guardia Civil, a las personas y vehículos que tratan de acceder o salir de la ciudad por estos puntos habilitados llevando alimentos o bebidas, y que infringen la normativa en materia de salud o seguridad alimentaria, además de infracciones tributarias o de contrabando.
Con esta iniciativa se pretende dar cumplimiento a la legislación internacional y europea en la protección de la salud pública y de los consumidores, y la colaboración con las Agencias de Alimentos, evitando el almacenamiento, distribución y consumo en el ámbito interno de la ciudad, así como la importación o exportación de los mismos por los pasos fronterizos procedentes o con destino al vecino país de Marruecos.

Recomendaciones de la Guardia Civil a los consumidores ;

-Si detecta alguna irregularidad en la fabricación, distribución, comercialización y consumo de alimentos, póngase en contacto con la Guardia Civil o la Dirección General de Sanidad y Consumo de la Ciudad Autónoma.
– En caso de dudas sobre el producto pregunte sobre su procedencia y características a los responsables del establecimiento.
– Cuando consuma o compre en establecimientos en los que no suele hacerlo, compruebe que el etiquetado del producto está en alguna lengua oficial de España.
– Compruebe la fecha de caducidad de los productos que compra.
– Desconfíe de los productos anormalmente reducidos y que se alejen del coste normal del producto, especialmente cuando se trate de productos de marco o con denominación de origen.
– Si tiene alguna duda, también puede consultar a la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional, organismo competente en la materia.

Acceda a la versión completa del contenido

Inmovilizan más de 18 toneladas de alimentos y 6.000 litros de bebidas de comercio ilegal

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

6 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

6 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

8 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

12 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

13 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

18 horas hace