Hora es que los socios europeos asuman su cuota de responsabilidad con los países sureños del Viejo Continente entre los que se encuentra España y por supuesto Ceuta y Melilla.
Los trágicos fallecimientos masivos de inmigrantes que en las últimas semanas se han registrado por el Mediterráneo han hecho mover de sus cómodos asientos a los dirigentes europeos que ante la situación creada se han visto abocados a reaccionar para de alguna manera intentar solventar la dramática situación que sufren esos inmigrantes hacinados en los buques por las mafias que operan en la zona y que en muchos casos finalizan su terrible éxodo ahogándose en el mar antes de alcanzar sus ansiadas costas europeas como en el caso del naufragio ocurrido hace ahora un mes que costó la vida a unos 800 sin papeles que trataban de arribar a Italia.
Comenzábamos la semana con la noticia de que la UE había optado por poner en marcha por primera vez una misión militar destinada a combatir el negocio de la inmigración irregular. De hecho, los titulares de Exteriores y de Defensa de la UE aprobaron una operación destinada a identificar, requisar e inutilizar las embarcaciones que usan los traficantes para trasladar a extranjeros de las costas libias a las europeas. Una vez conseguido el necesario aval de la ONU, los responsables militares tomarán “todas las medidas necesarias” contra esos buques. El documento aprobado por los ministros incluye deshacerse de las embarcaciones o inutilizarlas, expresiones que sortean la más clara y controvertida de destruirlos.
Y es que ya es hora de que la UE tome cartas en el asunto ya que el éxodo de inmigrantes irregulares africanos hacia el norte, afecta a toda la UE, aunque lo padezcan con especial incidencia por su proximidad los paises situados a orillas del “mare nostrum”.
Por tanto, bueno es que los socios europeos asuman su cuota de responsabilidad con los países sureños del Viejo Continente entre los que se encuentra España y por supuesto, Ceuta y Melilla. Y sin ánimo de compararnos con Italia donde la llegada de inmigrantes por mar es, sin duda alguna, muy superior a la nuestra, tampoco estaría mal que la Unión Europea incrementara la ayuda en medios para combatir desde España y, en concreto, desde Melilla el flujo incesante de africanos con destino a una Europa que no está en condiciones de asumir al no atravesar su mejor momento.
Tampoco estaría mal una revisión del reparto de refugiados por cuotas. “No estoy de acuerdo con los criterios que se han manejado, hay que darle otra vuelta a este tema para fijar la capacidad de cada Estado”. Así de categórico se mostraba el lunes el ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, cuando fue preguntado por la propuesta de reparto de cuotas de refugiados de la Comisión Europea, que atribuye a España un cupo del 9,1%. “Estamos dispuestos a hacer el esfuerzo solidario que se nos pida, pero debe ser un esfuerzo proporcionado, justo y realista. Y, en mi opinión, los criterios que maneja la Comisión no lo son”, decía el titular de Exteriores. Y es que la tasa de paro sólo computa el 10% en el baremo de la CE y tampoco se tiene en cuenta el esfuerzo “inmenso” que hace España para controlar la inmigración ilegal. Y para qué decir Ceuta y Melilla donde las tasas de paro son de las más altas del continente.
Unas medidas, las europeas que, al menos, indican que desde Bruselas se toma cada vez más en cuenta el grave y preocupate problema de la inmigración pero que, en principio, parece que España y, desde luego Melilla, no salen lo bien parada que debieran.
Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…
La U.D. Melilla afronta este domingo un partido decisivo a domicilio por conseguir la permanencia…
El Melilla Torreblanca regresa a la competición este domingo frente a la U.D. Playa de…
El Club Ágora Melilla tuvo una destacada participación en el Campeonato Nacional Individual Base de…
Adriana González y Carla Potous, ambas por motivos de estudios, no estarán en este Campeonato…
LOS DE DANI TERRÓN SE ESTRENAN ESTE DOMINGO, A LAS 11’30 HORAS Los melillenses quedaron…