Categorías: Sanidad

INGESA y Sanidad Militar visitan las obras del nuevo Hospital de Melilla

Responsables del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y de la Inspección General de Sanidad de la Defensa (IGESAN) visitaron ayer la parcela e instalaciones del nuevo hospital de Melilla para comprobar el estado de las obras que allí se realizan y de lo que será en un futuro la clínica militar, después de que ambos organismos suscribieran un acuerdo sobre algunos cambios en diversos aspectos funcionales con respecto al proyecto original. Previa a la visita a las obras, ambas delegaciones se reunieron el pasado martes para analizar los cambios y ayer los han podido comentar durante la visita.

Visita
Al frente de la delegación de Defensa ha estado el jefe de Sanidad Operativa, general José María Alonso de Vega, quien ha estado acompañado por el delegado de Defensa en Melilla, coronel Oscar Delgado Diestro, así como por el jefe de Área de IGESAN, coronel José Luis Pina Alcañíz, y el coronel Alfonso J, Cabo Tuero, de la Clínica Militar de Melilla.

Al frente de la delegación del INGESA ha estado su director, José Julián Díaz Melguizo, quien ha estado acompañado por el director territorial, Francisco Robles, y el gerente del Área Sanitaria, Pedro Villarroel. En la visita han estado acompañados por representantes de la dirección facultativa de las obras, Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España, S.A. (ISDEFE), y la empresa de la contrata, Empresa de Transformación Agraria, S.A. (TRAGASA).

Reunión de las empresas y plazos
Previa a esta visita, el miércoles se celebró otra de responsables de TRAGSA y de ISDEFE para comprobar el estado de los trabajos que se realizan en la parcela del hospital desde que el pasado 24 de noviembre de 2017 se iniciaran las obras, día siguiente a la firma del acta de replanteo.

Ingesa recuerda que el actual proyecto de actuación en la parcela es 1.922.184,56 euros y se actúa en la demolición de todos los edificios existentes que quedaban en el antiguo Hospital Militar -a excepción de aquellos protegidos y de acuerdo con lo convenido con el Ministerio de Defensa-, para permitir su urbanización en base al estudio de detalle aprobado por la Ciudad Autónoma que permitirá su integración en el entorno urbano, un recinto vallado, plazas de parking y tratamiento y recuperación del arbolado.

El plazo de ejecución es de seis meses y, según han manifestado los responsables de INGESA, tras informe de la dirección facultativa y la empresa adjudicataria, en estos momentos el grado de cumplimiento de los trabajos es acorde con lo previsto.

Acceda a la versión completa del contenido

INGESA y Sanidad Militar visitan las obras del nuevo Hospital de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 30 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

35 minutos hace

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

3 horas hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

5 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

7 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

8 horas hace