Categorías: Sanidad

Ingesa y Salud Pública atribuyen el “desfase” de los datos de curados a la carga de trabajo de los sanitarios

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y la Consejería de Economía y Políticas Sociales, responsable del área de Salud Pública de la Ciudad Autónoma de Melilla, atribuyeron ayer el “desfase” de los datos de la pandemia que se ha producido a la carga de trabajo de los profesionales sanitarios. El director territorial del Ingesa, Omar Haouari, y el consejero de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, comparecieron conjuntamente en rueda de prensa “para aclarar cualquier duda” surgida a raíz de darse a conocer el pasado sábado que se había llevado a cabo una revisión de los datos al no haberse notificado como curados 485 casos activos desde el mes de julio.

Tanto Haouari como Mohamed Mohand coincidieron al afirmar que este tipo de revisiones son algo normal y se están dando en prácticamente todas las regiones de España. De hecho, el responsable del Ingesa avanzó que en los próximos días “se harán nuevas depuraciones”, para lo que “la Ciudad contará con la colaboración de los profesionales del Ingesa”.

“Cosas que pasan”
“Son cosas que pasan, cosas rutinarias que tienen su razón en la gran carga de trabajo que han tenido que estar administrando los profesionales del ámbito de la salud”, agregó el consejero antes de señalar que intentarán “reajustar la situación actual a la situación real y trabajar en esa tendencia para que no vuelva a suceder”.
Haouari incidió en que hay “un enorme volumen de trabajo” y que desde el Ingesa y Salud Pública están haciendo “todo lo posible” para que los datos que facilitan “tengan la máxima fiabilidad y respondan lo más exactamente posible a la realidad de la pandemia en Melilla”.
“En cualquier sistema de información y registro siempre se acumulan registros desfasados que toca depurar de forma periódica”, agregó el responsable del Ingesa que, en cualquier caso, considera que la reducción de 485 casos activos “es una noticia enormemente positiva” que se une a la tendencia a la baja que se está dando en los contagios.
Hizo hincapié en destacar el “agradecimiento y reconocimiento” que, según dijo, merecen los “magníficos profesionales sanitarios” que hay en Melilla, los cuales “están dando lo mejor de sí mismos, trabajando de forma silenciosa y de manera eficaz, con una entrega que va más allá de lo exigible”.

Contrataciones
Respecto a la posibilidad de reducir esa carga de trabajo con el aumento de plantilla, Haouari defendió que ya se han hecho todas las contrataciones que estaban en su poder, recurriendo a todos los efectivos disponibles en la bolsa de trabajo, y que, en ciertas categorías, la búsqueda de personal “suele ser dificultosa, sobre todo la de los facultativos”.
El consejero, por su parte, calificó de “razonable” el ajuste de datos, provocado porque “la gran carga de trabajo de estos profesionales” impide que los datos de altas se carguen “a la velocidad deseable”, y aclaró que Salud Pública “es un intermediario de la información” que recibe de los profesionales del Ingesa.
Negó que lo sucedido sea fruto de un error en la gestión de los datos, después de que diez días antes descartara que Melilla estuviera dentro del ajuste de datos que hizo el Ministerio de Sanidad a nivel nacional porque esos descuadres, según dijo el consejero, eran más propios de grandes comunidades como Madrid o Cataluña. “A veces no somos tan pequeños como queremos y nos ocurre lo mismo que a las grandes regiones de España”, justificó ayer el consejero.

Mohand pide perdón “si algún sanitario se ha visto atacado”

Mohamed Mohand dejó claro que “en ningún caso se ha querido poner en cuestión el gran trabajo que realizan los profesionales sanitarios”, pero se disculpó si alguno de ellos se ha visto “atacado, damnificado o ha recibido esa acusación como personal”. “Decirle que en ningún caso estaba ese ánimo pero, si así lo ha sentido, quiero pedirle disculpas”, dijo el consejero reconociendo que los profesionales sanitarios están “en primera línea de batalla” frente a la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Ingesa y Salud Pública atribuyen el “desfase” de los datos de curados a la carga de trabajo de los sanitarios

Redacción

Entradas recientes

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

1 hora hace

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

1 hora hace

Dos vigilantes de seguridad del Centro de Acogida de Menores de La Purísima resultan heridos por arma blanca tras un altercado

Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…

2 horas hace

Aziz Larzi acaba cuarto en la Trail Terreras Benalúa

El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…

2 horas hace

La consejera de Cultura confía en reformas para la Biblioteca Pública del Estado en 2025

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…

5 horas hace

Laura Segura celebra el vigésimo aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en Melilla

La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…

6 horas hace