Categorías: Sanidad

Ingesa, tras la aparición de cucarachas, asegura que el Hospital Comarcal se fumiga todas las semanas

El director territorial de Ingesa, Francisco Robles, asegura que el Hospital Comarcal se fumigas todas las semanas dentro de un plan de desrodentización, desinfección y desinsectación, al objeto de que las instalaciones sanitarias estén en óptimas condiciones de uso. En cuanto a la infestación de cucarachas detectada hace unas semanas, se apunta que se debió a las obras de saneamiento que realiza la Ciudad en el Barrio de la Libertad y que de hecho los vecinos de la zona padecieron el mismo problema. Hace unas semanas y en redes sociales, el exsecretario general de Juventudes Socialistas Amín Azmani, publicaba un video del interior del Hospital Comarcal en el que, sobre una arqueta situada cerca de la sala de diálisis, surgían un número considerable de cucarachas, con lo que se daba la voz de la alarma sobre una posible infestación de estos insectos en las instalaciones hospitalarias.

Fumigación
En declaraciones a este Diario, el director territorial de Ingesa, Francisco Robles, explicó que desde el Hospital Comarcal se informó a la Dirección Territorial que este asunto se había convertido en "un problema generalizado en el barrio de Calvo Sotelo (de la Libertad), no sólo en la zona del centro hospitalario, debido a la tercera fase de adecuación de las calles y saneamientos llevados a cabo por el Área de Fomento de la Ciudad Autónoma".

Al parecer, "al abrirse zanjas para la adecuación de los saneamientos en las calles colindantes al Hospital los insectos se han desplegado por todo el subsuelo del barrio saliendo por casas, comercios y, por supuesto, en el hospital", reconoció Francisco Robles.

En cuanto a las medidas tomadas al respecto, "hay que reseñar que en el centro se fumiga todas las semanas, dentro de un plan de DDD (desrodentización, desinfección y desinsectación) en las distintas áreas del hospital", dijo.
"También puntualmente -cuando hay problemas como el descrito- se procede a actuaciones de este tipo". En esta ocasión, cuando se detectó el problema, "inmediatamente se fumigó el ala oeste del hospital lo que provocó que salieran algunas por el ala este, que también se fumigó ese mismo día".

Ante la continuidad de las obras y la posible reincidencia del problema, "se han extremado las actuaciones de vigilancia y control, con un aumento de su frecuencia", advierte el director territorial.

Acceda a la versión completa del contenido

Ingesa, tras la aparición de cucarachas, asegura que el Hospital Comarcal se fumiga todas las semanas

Redacción

Entradas recientes

Las ciudades de Melilla y Ceuta, con el parque automovilístico más antiguos del país, con una media de 17,7 años

La edad media de los turismos y todoterrenos en las ciudades de Melilla y Ceuta…

2 minutos hace

El Consejo de Gobierno aprueba la licencia mayor del cuarto proyecto modificado del Hospital Universitario de Melilla

El Consejo de Gobierno de Melilla aprobó la licencia para el cuarto proyecto modificado del…

4 minutos hace

La Ciudad no descarta acudir a los tribunales por el reparto de menores extranjeros pactado entre Gobierno y Junts per Catalunya

El vicepresidente de Melilla, Miguel Marín, califica de "disparate" la reforma de la Ley de…

10 minutos hace

Miguel Marín defiende la creación de una cámara de comercio para Melilla

El Gobierno de Melilla y la CEME defienden la creación de una cámara de comercio…

35 minutos hace

Glamour, elegancia y un concierto memorable en el recital de ópera y zarzuela del Teatro Real

La Plaza de las Culturas de Melilla brilló con un recital de ópera y zarzuela,…

44 minutos hace

Exigen la readmisión “inmediata” de una pediatra al centro de salud de Polavieja por su “excelente trato” hacia los niños de dicha zona

La pediatra Nadia Boujida ha sido denunciada por su traslado a otro centro de salud.…

2 horas hace