Categorías: Sanidad

Ingesa reitera que la higiene de manos es fundamental para evitar la propagación del covid

Si la higiene de manos ya formaba parte de los hábitos de la vida, desde la llegada del covid-19, lo ha sido mucho más. La limpieza de estas mediante jabón y agua o a través de geles hidroalcohólicos ha sido fundamental para evitar la propagación del virus en plena pandemia. Por ello, desde la Direccción Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha reiterado la importancia de este hábito y ha celebrado la Jornada Internacional de Higiene de Manos, una iniciativa de la OMS que forma parte del ‘Desafío por la Seguridad del Paciente’ que la organización lidera desde 2006. Asimismo, la OMS ha indicado que esta práctica deberá de mantenerse durante años tras el fin del covid. La Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) informa de que el martes el Área Sanitaria de Melilla ha celebrado la Jornada Internacional de Higiene de Manos, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como parte del ‘Desafío por la Seguridad del Paciente’ que esta organización lidera desde 2005. España se adhirió a este compromiso en 2009 y, desde entonces, forma parte destacada de las estrategias de calidad de nuestro sistema sanitario.

Todos los años el programa de la jornada adopta un enfoque diferente. En el pasado 2020 la higiene de manos fue una de las principales maneras de hacer frente a la propagación del covid-19, tanto para los profesionales sanitarios como para el resto de la población. La OMS incide en la importancia de mantener el acceso a los dispositivos y medios necesarios, así como las mejores prácticas para la higiene de manos, particularmente en los puntos de atención, con la finalidad de garantizar una asistencia segura y la protección para todos, mientras se avanza en el proceso de administración de vacunas.

Esta es la razón por la que las recomendaciones de la OMS de 2020 sobre la higiene universal de las manos y la nueva iniciativa Higiene de manos para todos de la OMS y UNICEF siguen siendo muy relevantes y deben mantenerse a lo largo de 2021 y en los próximos años.

La Dirección Territorial del INGESA reitera que la higiene de manos es fundamental para evitar la propagación de enfermedades infecciosas y, ahora, en plena pandemia de covid-19 es fundamental para preservar la salud de la población. No hay que bajar la guardia y mantener ese hábito en todos los establecimientos y, especialmente, en los centros sanitarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Ingesa reitera que la higiene de manos es fundamental para evitar la propagación del covid

Redacción

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

2 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

17 minutos hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

7 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace