Categorías: Sanidad

Ingesa reduce el tiempo que estuvo encerrada la embarazada en el ascensor a “10-15 minutos”

El Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA) ha negado que la mujer embarazada que quedó atrapada en un ascensor del Hospital Comarcal estuviera encerrada 45 minutos, como dice el marido, sino entre “10 y 15 minutos” y que no existe riesgo de aborto. Así, ha asegurado que este lunes, tras leer la noticia publicada en MELILLA HOY, personal de este organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, se ha puesto en comunicación con la mujer embarazada y ha aseverado que “ésta se encuentra en perfectas condiciones”. El propio director territorial INGESA, Francisco Robles, se ha interesado por lo sucedido y tras obtener el informe correspondiente del Área de Atención Especializada, ha querido aclarar el orden cronológico de lo sucedido.

Así ha explicado que la paciente llegó a las 19:53 horas al Servicio de Urgencias. Asimismo ha añadido que a las 20:08 horas, tras un informe de Triaje (derivación), la paciente es trasladada a Tocoginecología. "Al subir a Tocoginecología, se queda encerrada en el ascensor con una acompañante y una celadora en un tiempo estimado entre 10 y 15 minutos" ha aseverado, frente a los 45 minutos de los que habla el marido de la mujer embarazada. De igual modo apunta que "a las 20:39 horas termina la atención a la paciente, tras ser atendida en Tocoginecología por el doctor Sancho Miñano, quien le realiza una ecografía y emite un diagnóstico".

El INGESA ha subrayado, teniendo en cuenta este orden cronológico, "como se puede comprobar por la sucesión de los hechos y los informes correspondientes, desde que la paciente abandona la sala de Triaje hasta que termina la revisión con ecografía incluida, pasan sólo 31 minutos". "Por tanto, es imposible que pasara 45 minutos encerrada en el ascensor" al resaltar que "las horas constan en los informes".

El director territorial ha manifestado al respecto que, aunque su primera preocupación ha sido la salud de la embarazada, inmediatamente y tras las indagaciones oportunas, quiere rechazar las manifestaciones que realiza el marido de la paciente "al quedar objetivado que la demora en la resolución del problema técnico no fue ni mucho menos la denunciada".

Por otro lado, ha añadido que "los informes sanitarios -tras la atención sanitaria pertinente en el plazo de apenas media hora desde su ingreso en Urgencias- no reflejan en ningún momento que existiera riesgo ni para la madre ni para el feto, por lo que se procedió a su alta".

Por último, Robles ha aprovechado la ocasión para solicitar a los pacientes la máxima colaboración en el proceso asistencial y, en especial, en los procesos atendidos vía urgencias, recordando que, además del Servicio de Urgencias del Hospital Comarcal, INGESA ofrece la asistencia sanitaria fuera del horario habitual, a través de las guardias en los centros de salud de 15 a 17 horas y a partir de esa hora en el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de la calle Álvaro de Bazán.

Acceda a la versión completa del contenido

Ingesa reduce el tiempo que estuvo encerrada la embarazada en el ascensor a “10-15 minutos”

Mustafa Hamed

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

1 hora hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

2 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace