El director general del Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA) en el Ministerio de Sanidad, José Julián Díaz Melguizo, ha admitido, en su informe de gestión presentado durante la reunión del Consejo de Participación, la dificultad para cubrir plazas de médicos especialistas en Ceuta y Melilla. Asimismo, ha reconocido que uno de cada tres ingresos es de personas que no tienen derecho a la asistencia sanitaria, según ha desvelado FSP-UGT. Díaz Melguizo, siempre según el sindicato, también ha avanzado que está previsto un incremento de plantilla y un aumento del 20 por ciento del coste de las guardias hasta la media que se abona en el resto de Comunidades Autónomas.
José Julián Díaz Melguizo ha informado, siempre según FSP-UGT, que el Centro Nacional de Dosimetría, de Valencia, va a iniciar un programa piloto con Ceuta y Melilla para realizar lecturas de radiaciones ionizantes a los pacientes.
En el informe de gestión, Díaz Melguizo reconoce la dificultad para cubrir plazas de médicos especialistas en Ceuta y Melilla, y que uno de cada tres ingresos es de personas que no tienen derecho a la asistencia sanitaria. En relación al actual concurso de traslados, el responsable del Ingesa desvela que se han recibido 293 solicitudes, de las que 196 corresponden a Ceuta. Ha recalcado “el compromiso del Ingesa para la reubicación de los interinos que puedan verse afectados por los traslados”. En octubre se pondrá en marcha la OPE 2016-2017, después del concurso de traslados, y en 2019 la convocatoria de las plazas de la OPE de estabilización.
Asimismo, ha indicado que está previsto un incremento de plantilla y un aumento del 20 por ciento del coste de las guardias hasta la media que se abona en el resto de Comunidades Autónomas.
Por otro lado, ha anunciado que se incrementarán las dietas a pacientes y acompañantes en casos de traslados a la península. UGT ya denunció hace unos meses que dichas ayudas son actualmente una vergüenza y una falta de respeto a los ceutíes que precisan desplazarse fuera de nuestra ciudad por motivos sanitarios, las dietas llevan muchos años sin actualizarse ni tan siquiera al IPC.
El sindicato también ha recordado en la reunión su desacuerdo con el aprobado Plan de Ordenación de Recursos Humanos, entre otras razones, por la falta de consideración hacia el importante volumen de población flotante que se atiende en Ceuta y Melilla.
Asimismo, el sindicato entiende que el acceso al trabajo en el Ingesa debe respetar las reglas de igualdad, mérito, capacidad y publicidad, y que los criterios de funcionamiento de las bolsas de trabajo deben ser los mismos en el ámbito del Ingesa, no mantener bolsas de trabajo con funcionamiento diferentes en los distintos ámbitos (Ceuta, Melilla y el centro de Dosimetría).
Para la adjudicación de puestos en promoción interna, el sindicato entiende que los criterios también deben de ser iguales para todos.
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…