Categorías: Sanidad

INGESA recomienda que se tomen precauciones al exponerse a los rayos solares

Llega el verano y con él una mayor exposición al sol. Aprovechando que hoy se celebra el Día Europeo de Prevención del Cáncer de Piel, Ingesa en Melilla recuerda la importancia de adoptar precauciones ante los riesgos de la sobreexposición solar en esta época. En la mayoría de los casos, esta exposición condiciona la aparición de lesiones malignas en la piel y de otras manchas que cuestionan el efecto cosmético que se busca con el bronceado, por lo que se desaconseja tomar el sol en las horas centrales del día, de 11 a 16 horas. En estos días se inicia la temporada estival y la mayoría de la población acude más a la playa. No hay que olvidar el riesgo que existe en la exposición inadecuada a los rayos solares en las horas centrales del día: de 11 a 16 horas es cuando hay mayor incidencia de radiación ultravioleta (UV) que es, en esencia, la que provoca el envejecimiento de la piel así como la aparición de cáncer.

INGESA recuerda que está comprobado que el melanoma está relacionado con la sobreexposición solar, especialmente en las edades tempranas de la vida. Por ese motivo, las madres y padres deben ser precavidos con el sol, sobre todo, en las edades en la que las niñas y niños empiezan a ser más independientes, y deben de ponerles una buena protección solar, por encima del factor 30. El Factor de Protección Solar (PFS) es un número que multiplica el tiempo que una persona puede tolerar sin quemaduras la exposición al sol. En verano, con exposición alta y una piel clara, una persona normal tardaría en quemarse 10 minutos. Con factor 15, tardaría unas dos horas y media.

Proteger a los niños
En el caso de los más pequeños hay que tener especial cuidado en que siempre estén bien protegidos (siempre por encima del factor 30) pues, aunque las casas comerciales aseguren que el efecto de protección dura mucho tiempo, esta defensa se puede diluir debido a la actividad (arena y baños) y, por tanto, ser menos efectiva. En este sentido, el preventivista del Hospital Comarcal en Melilla, el doctor Javier De la Vega, recomienda que a los niños se les vuelva a dar cada dos horas una nueva capa de protección.

Asimismo, según el facultativo, los niños menores de seis meses no deberían tomar el sol o estar expuestos a sus rayos en esta época. No obstante, si pasan un día en la playa deben estar bien cubiertos (utilizando barreras físicas para que el sol no acceda a su piel sensible), ya que para ellos las cremas de protección no suelen ser válidas. Además, en muchas ocasiones éstas pueden producirles irritaciones. También advierte de que una protección solar por debajo del factor 12 es más un cosmético que una defensa.

Manchas inquietantes
Con respecto a las manchas que aparecen en la piel y que nos pueden llegar a inquietar, señala De la Vega que no hay que tener especial miedo si aparecen nevus (lunares y manchas) entre los veinte y los treinta años de edad, ya que suele ser frecuente este aumento, tan sólo hay que identificar las manchas y saber cómo están estructuradas.

Para detectar si estas manchas pueden ser peligrosas o no para la salud, está la regla conocida como ABCD: Asimetría, sin Bordes, Color uniforme, y Diámetro inferior a 0,6 centímetros. Todo lo que se salga de esto le debe llevar a visitar al médico. Además, hay otros síntomas que nos pueden indicar que estamos ante algo sospechoso: el picor, la ulceración y el sangrado. Estos síntomas no se dan en un nevus normal, indican que algo no va bien.

Por último, hay que reseñar que todo lo señalado es extensible a las camas solares y cabinas de bronceado. Ahí también hay que extremar la vigilancia.

Acceda a la versión completa del contenido

INGESA recomienda que se tomen precauciones al exponerse a los rayos solares

Redacción

Entradas recientes

Solo nos quedaba uno

Alejandro Davidovich ha caído hoy de forma honrosísima, ante el cabeza de serie número uno…

29 minutos hace

El Alcobendas, campeón de Superliga Femenina 2, tras ganar en la final al Club Voleibol Melilla por 3-1

El FEEL Alcobendas ganó la Superliga Femenina 2 al vencer 3-1 al Club Voleibol Melilla…

48 minutos hace

El Turismo en Melilla. Análisis de su composición y de la incidencia de los bonos turísticos.

Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…

12 horas hace

El Melilla afronta otra gran final: el empate le asegura la permanencia

La U.D. Melilla afronta este domingo un partido decisivo a domicilio por conseguir la permanencia…

13 horas hace

Andrés Castillo: “Hay que mantener nuestro nivel de juego hasta el final”

El Melilla Torreblanca regresa a la competición este domingo frente a la U.D. Playa de…

13 horas hace

El Club Ágora Melilla firma una excelente participación en el Campeonato Nacional Individual Base de Guadalajara

El Club Ágora Melilla tuvo una destacada participación en el Campeonato Nacional Individual Base de…

14 horas hace