Categorías: Sanidad

INGESA promueve la higiene de manos y la atención sanitaria limpia

El INGESA organiza diferentes actividades con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos, que se celebra hoy: el quinto día del quinto mes del año a instancias de la Organización Mundial de la Salud (IMS). Se trata de una campaña divulgativa sobre el uso de los dispensadores de solución hidroalcohólica para la prevención de las infecciones relacionadas con la atención sanitaria. Los lemas de esta edición son 'Este año es diferente' y 'La Seguridad empieza aquí'. El primero se refiere a que en 2015 se cumplen diez años del compromiso de la OMS con la Higiene de Manos para mejorar la Seguridad del Paciente, por lo que se trata de una ocasión especial. El segundo es lo que acompaña al cartel de la OMS, en el que se ven dos manos que deben limpiarse en favor de la Seguridad del Paciente.

Este año la OMS ha pedido a los participantes que se hagan una foto con un cartel de Manos Seguras para difundirlo por redes sociales y colgarlo en la web de la organización. El lema varía según los participantes: para los gestores es 'Yo promuevo una atención limpia'; para los clínicos, 'Yo proporciono una atención limpia'; y para los pacientes, que este año se estrenan en su participación, es 'Yo merezco una atención limpia'. La finalidad de la higiene de manos es eliminar la suciedad y flora transitoria de la piel para prevenir los contagios. Este objetivo está contemplado en las líneas estratégicas de INGESA en el Contrato de Gestión, en cuanto a la calidad asistencial y la seguridad del paciente.

Mesa inforamtiva
Las actividades programadas para hoy consisten en la instalación de una mesa informativa que contará con dispensadores de solución hidroalcóholica, para explicar a los usuarios, principalmente profesionales, la necesidad de una correcta higiene de manos en un centro hospitalario. Asimismo, se les entregará el folleto explicativo, con forma de palma de mano y con el título Salvar vidas está en tus manos, con las indicaciones de uso y en el que se explica por qué es importante la citada higiene, cómo realizarla y quién debe hacerlo.

También se entregará un tríptico en el que se hace hincapié en la higiene como la herramienta más eficaz para el control de la infección relacionada con la asistencia sanitaria, profundizando en las diferentes técnicas sobre el uso de la solución hidroalcohólica o del jabón tradicional. Este tríptico detalla los 5 momentos en que es obligatorio el acto de la higiene: antes de tocar al paciente para protegerlo de los gérmenes dañinos que se pueden tener en las manos; antes de realizar una tarea limpia y aséptica para proteger al paciente de los gérmenes dañinos que podrían entrar en su cuerpo, incluidos los gérmenes del propio paciente; cuando se ha tenido una exposición a líquidos corporales y tras quitarse los guantes, para protegerse y proteger el entorno de atención de salud de los gérmenes dañinos del paciente; cuando se toca al paciente; y después del contacto con el entorno del paciente.

Como complemento a esta jornada que INGESA dedicada a la seguridad de los pacientes, habrá una charla a las 12:30 horas en el salón de actos del Comarcal destinada a profesionales y a las diversas asociaciones de familiares de pacientes. Por último, desde el jueves próximo hasta el 21 de mayo se celebrarán charlas de este tipo en los cuatro centros de salud de la ciudad.

Acceda a la versión completa del contenido

INGESA promueve la higiene de manos y la atención sanitaria limpia

Redacción

Entradas recientes

Fallece Antonio Ibáñez, leyenda del fútbol melillense y del ascenso del Melilla a Segunda División

Antonio Ibáñez Valle, emblemático futbolista del Melilla C.F. y clave en su ascenso a Segunda…

2 horas hace

Robles destaca la aportación de la industria de defensa a la cohesión territorial y al empleo de calidad

La ministra Robles, junto a la secretaria de Estado de Defensa, ha mantenido un encuentro…

2 horas hace

El médico del Papa afirma que «nunca se expuso a ningún peligro» al volver al trabajo: «El sábado estaba muy bien»

Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…

4 horas hace

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

10 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

11 horas hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

11 horas hace