Categorías: Sanidad

INGESA, Policía y agentes sociales acuerdan nuevas acciones para evitar las agresiones en los centros sanitarios

El miércoles, en la sede de la Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), se celebró una nueva reunión para el estudiar el desarrollo y aplicación en la ciudad de la "Instrucción 3/2017 de la de la Secretaría de Estado de Seguridad del Estado sobre medidas policiales a adoptar frente a agresiones a profesionales de la salud.

Estudio y propuestas
Esta reunión es la segunda después de una carácter plenario en la que participaron funcionarios de la Jefatura Superior de Policía de Melilla, responsables del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, representantes de los sindicatos que conforman la Junta de Personal del Área Sanitaria y de los colegios oficiales de Médicos y de Enfermería, así como de la Clínica Rusadir. En el encuentro de ayer el interlocutor policial informó de las incidencias habidas desde la reunión del pasado 16 de mayo.

En el transcurso de la reunión también se informó de las dos acciones formativas sobre este tema que se han celebrado en los centros sanitarios: "Contención Psicológica y Mecánica en Pacientes Agitados. Técnicas de Auroprotección Fisica", en el que participó personal de Atención Primaria y que fue impartido por Manuel Nevado Rey (doctor en Psicología Clínica por la UCM) y José Ayuso (cinturón Negro 4º Dan de Kárate por la Federación Española de Kárate), ambos profesores de SR Consultores – Grupo GlobalCESS..
"Control de paciente agresivo", sobre la detección de situaciones de agitación, así como estudiar estrategias para redireccionar situaciones hostiles. Impartido por la empresa Emergency Staff, con los profesores Andrés García, enfermero y especialista en emergencias extrahospitalarias, Marcos Bellver, policía, instructor en academia de policía y criminólogo, y Ricardo Ibáñez, policía, instructor en academia de policía.

En este ámbito se habló de las acciones formativas que va a realizar el Interlocutor Policial en los centros del INGESA en el mes de junio. Por último, el INGESA pidió adaptar los horarios de las visitas de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado a los horarios del mes de Ramadán, sobre todo en el Servicio de Urgencias.

Acceda a la versión completa del contenido

INGESA, Policía y agentes sociales acuerdan nuevas acciones para evitar las agresiones en los centros sanitarios

Redacción

Entradas recientes

Detenido en Melilla un hombre de 38 años por sexta vez en seis meses por robos, uno nada más salir del juzgado en libertad con cargos

La Policía Nacional ha detenido por sexta vez en seis meses a un individuo de 38 años en Melilla por…

10 minutos hace

La Ciudad Autónoma de Melilla paga 2.1 millones de euros en diferencias salariales a trabajadores de los Planes de Empleo 23-24

Marta Fernández de Castro Ruiz, consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, ha anunciado que la Ciudad Autónoma…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 11 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

La Consejería de Medio Ambiente activa el tanatorio provisional en Melilla

La Consejería de Medio Ambiente ha confirmado que, desde la tarde del lunes, ha entrado…

6 horas hace

Melilla demanda solución definitiva para el agua.

Melilla necesita una solución definitiva para su problema de suministro de agua. La planta desaladora…

6 horas hace

Las lasalianas volverán a jugar este miércoles

RECUPERAN EL PARTIDO DE LA 19ª JORNADA El Melilla Ciudad del Deporte La Salle recibirá…

9 horas hace