Categorías: Sanidad

Ingesa niega que el 9 de octubre activara el Protocolo de Ébola en el CETI

Desde la Dirección Territorial del Ingesa en Melilla se aseguró ayer a este Diario que, en contra de las dudas creadas por el sindicato de Médicos, no se activó el protocolo por el virus del Ebola el pasado 9 de octubre por un residente en el CETI "porque no había indicios". Por otra parte se informa que ayer, bajo la presidencia del director territorial del Ingesa, Francisco Robles, se celebró en el Hospital Comarcal una reunión en la que participaron las organizaciones sindicales representadas en la Junta de Personal y el equipo directivo del Área de Salud para tratar la implantación de nuevas medidas para la prevención de la enfermedad del virus ébola. El encuentro, según Ingesa, se realizó a instancias del director territorial, "para dar cuenta" de los acuerdos adoptados la semana pasada en la reunión de la comisión técnica del área para el seguimiento de los protocolos de la enfermedad del virus ébola (integrada por el Servicio de Prevención de Riesgos Laboras, el Servicio de Medicina Preventiva, y el Servicio de Epidemiología de la Ciudad Autónoma) a la que asistió, además de sus componentes, el gerente del Área Sanitaria, Pedro Villarroel.

En el encuentro de ayer, además de comprobar que los "protocolos siguen siendo vigentes, puesto que las modificaciones introducidas a nivel nacional no alteran las medidas que se llevan a cabo en los centros sanitarios", se informó a los sindicatos de medidas complementarias para "minimizar el riesgo de contagio en caso de que se detecten brotes de la citada enfermedad, tales como la implantación de un observador que vigile a los profesionales cuando se pongan o quiten el traje de protección, así como la instalación de un circuito cerrado de televisión para controlar ese acto".

También se informó de que se ha dispuesto una mayor facilidad en el acceso a la zona del hospital habilitada para la asistencia de los sospechosos de la enfermedad y la instalación de equipos de presión negativa para que esta zona tenga una climatización diferenciada del resto del centro hospitalario. En la reunión se analizó, con la participación de las organizaciones sindicales, cada uno de los puntos citados, así como otros que éstas han propuesto.

Algunas organizaciones "han mantenido su posición inicial en el sentido de que no sea el Hospital Comarcal el centro para atender a las personas que puedan contraer la enfermedad del virus ébola, ya que prefieren para ese fin la instalación de un hospital de campaña". En el transcurso de la reunión las organizaciones sindicales anunciaron que van a constituir un comité más restringido, con la finalidad de que sea interlocutor con la Administración y facilitar así que las reuniones se efectúen con mayor frecuencia y rapidez para analizar las novedades que se vayan produciendo en el futuro.

Asimismo, Robles anunció que hoy se va a constituir a nivel territorial de Melilla una comisión, bajo la coordinación de la Consejería de Bienestar Social y Sanidad de la Ciudad Autónoma, en la que estarán representadas todas las Administraciones relacionadas con la sanidad para el seguimiento de la enfermedad del virus ébola. La reunión finalizó con la intervención de Robles en la que reiteró su solicitud de colaboración a los agentes sociales para transmitir tranquilidad a la población ya que se facilita información real y formación a los profesionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Ingesa niega que el 9 de octubre activara el Protocolo de Ébola en el CETI

Redacción

Entradas recientes

Elena Fernández Treviño anuncia aumento de recursos para centros educativos de la ciudad.

Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…

8 horas hace

AECC y CESEDEN, protagonistas del arriado de bandera de la Comandancia General

La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…

9 horas hace

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia «la discriminación a los guardias civiles» en la adjudicación de pistolas Taser

  La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…

9 horas hace

Elena Fernández Treviño critica el tardío apoyo del Gobierno local a la educación en Melilla

La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…

10 horas hace

El Club Triatlón Melilla acogerá el 14 de febrero el evento solidario de natación ‘100×100’ en benefijcio de TEAMA

El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…

10 horas hace

El consejero de Deportes felicita al Melilla Torreblanca tras su destacada actuación en la Supercopa

Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…

11 horas hace