Categorías: Sanidad

INGESA mantiene lo dicho sobre el aumento de plantilla desde 2012

El pasado día 15 de este mes, la representante de la gestora del PSOE de Melilla Sabrina Moh, manifestó que el director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla, Francisco Robles, había inflado los datos relativos a los diferentes aumentos que han existido en la plantilla de profesionales sanitarios desde que gobierna en España el Partido Popular. Con la finalidad de no entrar en guerras dialécticas estériles con representantes políticos, sino de atender de la mejor manera posible la demanda de asistencia sanitaria de la ciudadanía melillense con total transparencia -y no faltar a la verdad forma parte ese compromiso-, el director Territorial del INGESA tiene que hacer las siguientes puntualizaciones. 1. La dirigente socialista aseguró que el total del aumento en este periodo de tiempo fue de 17 profesionales sanitarios, cifra exigua que está muy alejada de la realidad, surgida de su desconocimiento y/o confusión de los conceptos de plantilla orgánica y puestos efectivos de trabajo (que incluyen desde la cobertura de vacantes en plantilla, hasta los puestos fuera de plantilla que se cubren al ser necesarios).

2. Por lo tanto, se deben de rechazar firmemente dichas declaraciones por faltar a la verdad, y mantener lo manifestado en referencia a que en el período 2012-2017, han sido más de 60 los nuevos puestos de trabajo creados en nuestro hospital. En el citado período se ha realizado un verdadero esfuerzo en dotar al Área de Salud de Melilla de los recursos humanos que hacían falta para atender la demanda existente, a pesar de que el actual equipo de gestión de INGESA, inició su conformación en febrero de 2012, no culminándola hasta mayo de ese año, en plena época de recesión y con graves problemas económicos para el sostenimiento del Sistema Nacional de Salud.

3. Entrando en los datos, en julio de 2012 por fin se regularizó la plantilla que se había incorporado del Hospital Militar en el año 2010 (1 Médico de Urgencias, 21 Auxiliares de Enfermería, 1 Celador y 18 Enfermeras). Este aparente hito, no pretende ser reivindicado como propio por la actual Dirección Territorial, pues también conlleva aspectos negativos como la enorme e inexplicable tardanza en la incorporación a la plantilla orgánica (eso sí lo hizo el gobierno del Partido Popular), o el hecho de que se eliminara un centro asistencial -tan necesario en Melilla- sin habilitar, al menos de forma temporal, medios humanos y logísticos que permitieran la asistencia al personal que el Hospital Militar atendía, hasta que el nuevo hospital fuera una realidad.

4. Hasta 2015, el aumento real de los efectivos del Hospital Comarcal fue de 9 profesionales (2 Pediatras, 1 Traumatólogo, 2 Ginecólogos, 1 Psiquiatra, 1 Matrona, 1 Médico de Urgencias, y 1 Cirujano) y en Atención Primaria fue de 4 profesionales (1 Médico de EAP, 1 Médico de la Unidad de Cuidados Paliativos (UCP), 1 Enfermera de la UCP, 1 Psicólogo de la UCP).

5. Desde 2015 a la actualidad se inicia una nueva etapa, con un claro y rotundo crecimiento de efectivos en respuesta al incremento de la demanda, inicialmente -y es la forma habitual de llevarlo a cabo- mediante la contratación de personal eventual, y posteriormente mediante los capítulos I de los Presupuestos Generales del Estado. Así ocurrió en 2015 y en 2016, siendo en 2017 cuando ese crecimiento real, gracias a la atención del Gobierno de España con Melilla, estos aumentos de efectivos se van a plasmar en la plantilla orgánica. Y, por lo tanto, se van a consolidar en la dotación de personal de INGESA para el Área Sanitaria de Melilla. Esto sí que es un indudable hito para la asistencia sanitaria pública de Melilla.

En definitiva, en el periodo 2012-2017, y sin contar con la regularización del personal proveniente del Hospital Militar, en el Hospital Comarcal se han incorporado 52 nuevos efectivos:

  • 16 Médicos Especialistas.
  • 3 Matronas.
  • 11 Enfermeros.
  • 8 Auxiliares de Enfermería.
  • 4 Técnicos de RX.
  • 3 Técnicos de laboratorio.
  • 4 celadores.
  • 2 Auxiliares Administrativos.
  • 1 Subdirector de Gestión.

6. Además, para este ejercicio de 2017 están previstos los siguientes aumentos: 15 profesionales en el Hospital Comarcal(*) y 5 en Atención Primaria.
(*) Ya Incorporados: 1 FEA de Alergología , 1 Matrona y 2 Celadores.

7. A la vista de estos datos, sin entrar en el detalle de lo que se hizo o no en la etapa anterior en la que estuvo en el Gobierno el PSOE, 74 personas según Sabrina Moh, sólo cabe pensar que el esfuerzo en contratación personal ha sido constante en los últimos años con clara tendencia al aumento. Por lo tanto, solo cabe pedir a la representante del PSOE local que documente mejor sus manifestaciones públicas, ya que la información que le han facilitado es totalmente falsa (y no es la primera vez que la ponen en esta delicada tesitura), porque sólo se pueden entender sus manifestaciones desde el desconocimiento, sino solo sería encuadrable su actuación desde la mala fe, al querer confundir a la opinión pública.

8. Actualmente, y como consecuencia de este aumento mantenido, la Cartera de Servicios se ha incrementado y, además, se han tomado otras iniciativas para complementarla, con el resultado claro de que miles de melillenses han dejado de desplazarse a la península para acudir a hospitales de referencia para la realización de pruebas diagnósticas.

9. Para finalizar, cuando es una realidad la elaboración del Plan Estratégico de la Sanidad Pública en Melilla, y el reinicio de la obra del nuevo hospital es ya una certeza muy próxima, es fácil prever que el aumento de profesionales sanitarios se mantenga en los próximos años, y con ello lograr atender de la mejor manera posible la demanda de asistencia sanitaria de la ciudadanía melillense. Éste es el compromiso del INGESA y del actual equipo directivo de Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

INGESA mantiene lo dicho sobre el aumento de plantilla desde 2012

Entradas recientes

Fallece Antonio Ibáñez, leyenda del fútbol melillense y del ascenso del Melilla a Segunda División

Antonio Ibáñez Valle, emblemático futbolista del Melilla C.F. y clave en su ascenso a Segunda…

1 minuto hace

Robles destaca la aportación de la industria de defensa a la cohesión territorial y al empleo de calidad

La ministra Robles, junto a la secretaria de Estado de Defensa, ha mantenido un encuentro…

33 minutos hace

El médico del Papa afirma que «nunca se expuso a ningún peligro» al volver al trabajo: «El sábado estaba muy bien»

Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…

2 horas hace

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

9 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

9 horas hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

9 horas hace