Categorías: Sanidad

Ingesa instala mesas informativas y pruebas de cooximetría para celebrar el Día sin tabaco

Mesas informativas y pruebas de cooximetría en los cuatro centros de salud y el Hospital Comarcal son las acciones que ha elegido el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) para la celebración del Día Mundial Sin Tabaco que, en su edición de 2019, se centra en “el tabaco y la salud pulmonar”.

Jornada
La campaña de este año de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende concienciar sobre las consecuencias negativas para la salud pulmonar de las personas que tiene el tabaco y el papel fundamental que desempeñan los pulmones para la salud y el bienestar de todas las personas.

Durante esta mañana, en las entradas de los centros sanitarios de Melilla, se instalarán mesas para informar a la ciudadanía de los efectos del tabaco en la salud con reparto de publicaciones diversas. Asimismo, a quien lo desee, se le efectuará una prueba de cooximetría, técnica mediante la cual se determina el monóxido de carbono (CO) en aire espirado.

Este dispositivo está organizado por INGESA y contará con la colaboración de voluntarios de la delegación melillense de la Asociación Española de Lucha el Cáncer (AECC). Además, está previsto que a las 11:00 horas, en la entrada del Hospital Comarcal, la AECC celebre el acto central de la campaña.

Como cierre de actividades, el lunes 3 de junio, en el centro de salud de la Zona Este (Polavieja) se iniciará un curso de tres jornadas para el personal sanitario sobre el abordaje a la deshabituación tabáquica en Atención Primaria, impartido por el doctor Jesús González Puga.

Día Mundial Sin Tabaco
La celebración del Día Mundial Sin Tabaco, promovida por la OMS desde 1988 destaca anualmente temas distintos relacionados con el tabaco para facilitar una visión global de las numerosas facetas y la complejidad que representa este tema.

La campaña también sirve como un llamamiento a la acción, ya que en ella se aboga por políticas eficaces para reducir el consumo de tabaco y se implica a las partes interesadas de múltiples sectores en las actividades de control del tabaco.

Mediante la conmemoración de esta cita anual se logra centrar la atención general sobre el principal problema que representa el consumo de tabaco para la salud pública y a la vez, propiciar actuaciones que aparecen puntuales y que llegan a consolidarse e integrarse en el conjunto de estrategias para la prevención y control del tabaquismo, observándose año tras año un efecto multiplicador y sinérgico de las distintas administraciones, entidades, organizaciones, colectivos y agentes sociales interesados en tan importante problema de

Acceda a la versión completa del contenido

Ingesa instala mesas informativas y pruebas de cooximetría para celebrar el Día sin tabaco

Redacción

Entradas recientes

La Ciudad sostiene que firmarán “de forma inmediata” la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario cuando Delegación presenta toda la documentación

La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…

21 segundos hace

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

10 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

9 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

10 horas hace