Categorías: Sanidad

INGESA informa a los usuarios de las consecuencias penales de las agresiones al personal sanitario

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha iniciado una campaña informativa y de sensibilización con el objetivo de que la población usuaria de los servicios de la sanidad pública conozcan las consecuencias penales que pueden tener las agresiones al personal sanitario. Para ello se han instalado distintos carteles informativos en los centros de salud y el Hospital Comarcal. Dentro de las acciones comprendidas en el nuevo protocolo de prevención y atención frente a situaciones conflictivas en el Área de Salud de Melilla, que sustituye al anterior de octubre de 2005, el INGESA ha comenzado la campaña informativa con la instalación de carteles en zonas de uso público todos los centros sanitarios de la ciudad.

Carteles
En ellos, bajo los lemas "Tolerancia cero con las agresiones al personal sanitario" y "¡Respeta a quien cuida de tu salud! se advierte, de forma resumida, que el Código Penal establece que "se considerarán actos de atentado los cometidos contra los funcionarios docentes o sanitarios que se hallen en el ejercicio de las funciones propias de su cargo, o con ocasión de ellas". Asimismo, se informa de que estos atentados pueden tener penas de prisión.

Esta acción de INGESA también está en el ámbito de las actuaciones previstas tras las reuniones mantenidas por el equipo directivo del Área de Salud con Funcionarios de la Jefatura Superior de Policía de Melilla para el estudiar el desarrollo y aplicación en la ciudad de la "Instrucción 3/2017 de la de la Secretaría de Estado de Seguridad del Estado sobre medidas policiales a adoptar frente a agresiones a profesionales de la salud, que contempla por primera vez la figura del "Interlocutor Policial Territorial Sanitario", que son expertos designados por la Policía Nacional y la Guardia Civil y que se constituyen como cauce de comunicación entre los cuerpos policiales y los responsables del centro sanitario encargados de coordinar, desarrollar, y ejecutar las actuaciones relacionadas con cualquier manifestación de violencia o intimidación a personal sanitario en el ámbito territorial que les sea propio.

Acciones judiciales
Sobre las consecuencias penales de las agresiones al personal sanitario hay que recordar que desde el año 2012 la Dirección Territorial de Melilla, además, de personarse la institución como acusación tras la denuncia de la persona agredida, venía instando que fuera considerada como delito toda agresión al personal sanitario en el ejercicio de su trabajo. Finalmente, ya desde el año 2015 el nuevo Código Penal recoge en su art. 550 esta consideración. Por ello, en todo proceso judicial en el que se persone el INGESA, se solicitará a la autoridad judicial que toda agresión tenga consideración de atentado, lo que supone un aumento en las penas y actúa como medida disuasoria.

Acceda a la versión completa del contenido

INGESA informa a los usuarios de las consecuencias penales de las agresiones al personal sanitario

Redacción

Entradas recientes

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

1 hora hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

8 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

8 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

12 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

13 horas hace