Categorías: Sanidad

Ingesa incidirá en la atención telemática en la vuelta a la normalidad de la Sanidad pública

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) incidirá en la atención telemática para la vuelta a la normalidad del área de Salud en Melilla, con el objetivo de lograr “la mejor atención posible” sin correr “riesgos innecesarios” que puedan contribuir a un rebrote de la pandemia. En rueda de prensa, el director territorial del Ingesa en Melilla, Omar Haouari, detalló cómo se va a desarrollar el servicio sanitario que presta en las diferentes unidades, muchas de las cuales han seguido atendiendo la demanda durante el estado de alarma por el coronavirus.

Respecto a la atención hospitalaria, explicó que el objetivo prioritario es adaptarse a la próxima situación que se dé a partir del 15 de junio, a través de un refuerzo de la infraestructura “online” para evitar desplazamientos de los pacientes y, sobre todo, que no se produzcan y contactos innecesarios con el sistema de salud.
En este ámbito, el Ingesa trabaja para realizar interconsultas en línea, y está perfilando los últimos detalles para que la gestión de la renovación de recetas electrónicas se lleve a cabo de forma telemática.
En cuanto a las consultas hospitalarias, Haouari señaló que el profesional facultativo consulta la agenda diaria que tiene programada y, tras valorarla, elige los casos urgentes o aquellos que no se puedan demorar para citarlos en la consulta, algo de lo que se encarga el servicio de Admisión del Hospital Comarcal.
Por lo tanto, las personas que no reciben la llamada telefónica tienen suspendida la consulta hasta que se retome la normalidad asistencial, especificó el responsable del Ingesa antes de concretar que este sistema se realiza tanto para las primeras consultas como para las sucesivas.
Respecto al laboratorio, explicó que está reanudando las analíticas pendientes en jornadas intensivas de mañanas y tardes, así como en la mañana de sábado, mientras que el Servicio de Radiología “intenta ponerse al día” con las pruebas pendientes y ya se ha incorporado un tercer radiólogo a la plantilla del Hospital Comarcal.

Atención Primaria
Por su parte, en Atención Primaria, el Ingesa atiende la demanda del día de la población de cada centro, para lo que están habilitados los correos electrónicos de todos los centros y en el formulario web se ha incluido información de las citas y renovación de tarjetas, un trámite que se ha facilitado mediante un acceso directo a través de código de lectura QR para teléfonos móviles.
Haouari destacó que, en este campo de “infraestructura online”, se ha avanzado mucho en la atención a través de la consulta telefónica y telemática con los pacientes.
También detalló la situación de otras unidades, como la de Salud Mental, que vuelve a funcionar; la de Atención a la Mujer, que funciona completamente en el control de las embarazadas; y en Pediatría se ha comenzado las agendas dedicadas a los programas de seguimiento de niño sano y se mantienen los programas de vacunaciones a los 2, 4, 11, y 15 meses, acudiendo el menor acompañado de un solo adulto, aunque el Ingesa sigue ofertando la consulta telefónica.
Haouari insistió en la necesidad de evitar colas y, sobre todo, riesgos innecesarios, mediante la utilización de los correos electrónicos de los cuatro centros de salud, desde los cuales se pueden realizar todos los trámites administrativos.

Vigilancia privada para evitar nuevas ‘fugas’ de casos sospechosos de coronavirus del Hospital Comarcal

La Consejería de Salud Pública ha propuesto reforzar la seguridad en el Hospital Comarcal de Melilla mediante la implantación de vigilancia privada en las habitaciones del centro hospitalario donde estén ingresados los casos sospechosos de coronavirus, con el objetivo de que vuelvan a producirse nuevas salidas de éstos antes de que se conozcan los resultados de las pruebas. Tras producirse el pasado día 1 el segundo caso de este tipo, lo que conllevó una búsqueda policial hasta la localización del paciente, Salud Pública avanzó a MELILLA HOY que estaba trabajando en la elaboración de un nuevo sistema de seguridad en las habitaciones del Hospital Comarcal de Melilla. El consejero, Mohamed Mohamed Mohand, concretó que lo que ha propuesto es que haya vigilancia privada en las habitaciones de los casos sospechosos “y aquellos que potencialmente puedan ser objeto de fuga”, aunque recordó que la competencia es del Ingesa.

Acceda a la versión completa del contenido

Ingesa incidirá en la atención telemática en la vuelta a la normalidad de la Sanidad pública

P.S.T.

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace