Categorías: Sanidad

INGESA estudia la actividad del Área de Salud de Melilla en varios encuentros de trabajo

Ayer se celebró en la sede central del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Madrid un ciclo de varias reuniones de interés para el Área de Salud de Melilla en las que se han tratado temas relacionados con las plantillas, el gasto y la planificación de inversiones, entre otros. Por parte de la Dirección Territorial han acudido su director, Francisco Robles y el gerente del Área Sanitaria de Melilla, Pedro Villarroel. La primera de estas reuniones se celebró en la Subdirección Adjunta de Recursos Humano con la participación de la subdirectora general de Atención Sanitaria, Elisa Perlado del Campo, el subdirector general de Gestión Económica y Recursos Humanos, Enrique Ruiz Fernández, la subdirectora de Recursos Humanos, Isabel Herranz Donoso, el director territorial de Melilla, Francisco Robles, el gerente del Área Sanitaria de Melilla, Pedro Villarroel, el director de Gestión de Melilla, Raúl Rosa y diversos miembros de la citada subdirección. En este encuentro se ha procedido al análisis de los efectivos y plantilla del Área Sanitaria, así como a la situación y las sustituciones del personal, junto a otros temas diversos.

Por la tarde el director de INGESA, José Julián Díaz Melguizo, los subdirectores generales y el equipo directivo de Melilla participaron en una segunda reunión, en esta ocasión en la Subdirección General de Gestión Económica y Recursos Humanos para tratar el seguimiento del gasto corriente y la planificación de necesidades de inversión en Melilla.

La tercera reunión se desarrollará hoy en la Subdirección General de Atención Sanitaria del INGESA para realizar el seguimiento de la actividad en general y del ámbito de farmacia. Asimismo se tratará la contratación de servicios externos, la facturación e identificación de pacientes y varios temas diversos.

Contrato de Gestión
Por último, hoy está previsto que se proceda a la firma del Contrato de Gestión para Melilla correspondiente al año en curso. La relación contractual entre los equipos directivos que gestionan la atención sanitaria y los Servicios Centrales es una realidad desde hace dos décadas y es fruto de la separación de las funciones de financiación, compra y provisión de servicios sanitarios. Esta relación se articula con el establecimiento de unos objetivos de actividad-calidad con la utilización de recursos para cumplir un plan estratégico.

Acceda a la versión completa del contenido

INGESA estudia la actividad del Área de Salud de Melilla en varios encuentros de trabajo

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

4 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

5 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

10 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

10 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

11 horas hace