Categorías: Sanidad

Ingesa edita un folleto destinado a personas diabéticas que ayunen en Ramadán

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla ha publicado un folleto para informar a la población musulmana que tenga diabetes de cómo realizar el ayuno del mes de Ramadán sin que sufra su salud y que se ha elaborado en colaboración con la Comisión Islámica de Melilla (CIM).

Consejos
El folleto, en formato impreso A5 (cuartilla), con el título "Diabetes y Ramadán. Recomendaciones para un ayuno saludable", se distribuye en un número de tres mil ejemplares a partir de este martes por todos los centros sanitarios y lugares públicos de la ciudad.

En la publicación se señala que si una persona con diabetes decide ayunar durante el mes santo musulmán, es importante que pida una cita con su médico como máximo tres meses antes del Ramadán para diseñar un plan de tratamiento de la diabetes que podrá seguir para controlar su niveles sanguíneos de azúcar durante ese periodo.

Asimismo se detallan recomendaciones a seguir en las tomas alimenticias en las horas sin ayuno y consejos dietéticos generales a seguir mientras dure el mes.

En el folleto se explica de forma somera los síntomas que pueden producir la hipoglucemia, la hiperglucemia, la deshidratación y la trombosis, alteraciones posibles en las personas diabéticas, y se han incluido, bajo asesoramiento de la Comisión Islámica de Melilla, versículos de El Corán en los que se cita al Ramadán y a las personas enfermas.

Por último, en la publicación se informa de que, después del mes del ayuno, es importante que la persona diabética siga tomando los medicamentos prescritos y que mantenga una dieta equilibrada y unos hábitos de vida saludables. También es aconsejable que acuda a una consulta de seguimiento con su médico para hablar de su experiencia con el tratamiento de la diabetes durante el Ramadán y, en caso necesario, para ajustar su medicación.

Autores
La publicación es fruto del trabajo de los doctores José David Fernández Arias (FEA Endocrinología y Nutrición) y Mohamed Mohamed Mohtar (FEA Anestesiología y Reanimacion) del Hospital Comarcal de Melilla. Los facultativos comentan que el objetivo principal de la publicación es para "evitar las complicaciones agudas en el paciente con diabetes".

Acceda a la versión completa del contenido

Ingesa edita un folleto destinado a personas diabéticas que ayunen en Ramadán

Redacción

Entradas recientes

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

22 minutos hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

2 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

2 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

2 horas hace

Sasa Kuburovic: “He disfrutado mucho en Melilla, recordando mi etapa de hace casi 25 años en el Ebidem”

Sasa Kuburovic, exjugador del Ebidem Melilla, regresó tras 24 años como árbitro internacional de pádel…

2 horas hace

Ruleta de premios y exposición de aves rapaces en Melilla

La actividad, parte del Plan Estratégico de Dinamización de Comercio, se realizará el sábado con…

2 horas hace