“No más esperas innecesarias, ni colas interminables” fue el lema de una campaña informativa que se realizó hace un año con la finalidad de fomentar el uso de dispositivos móviles y ordenador para la obtención de citas para las consultas.
Sin embargo, señala Ingesa en una nota, en un análisis de este procedimiento, se ha detectado un alto índice de incomparecencia de los pacientes en las consultas fijadas. Este alto índice de renuncias voluntarias no comunicadas a los Centros de Salud perjudica al resto de la ciudadanía y produce anomalías en la asistencia sanitaria
La Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) asegura que la utilización de las tecnologías de la comunicación para fijar las consultas en Atención Primaria, bien a través de Internet o por teléfono, redunda en beneficio de todos, tanto para la población usuaria de los centros como para la plantilla de profesionales que los gestionan.
Además, advierte que en este mes de diciembre, con alto número de días festivos, la situación se agrava si no se acude al Centro de Salud para la consulta prevista. Por ello pide a la población usuaria que use de forma racional el procedimiento de obtención de citas.
Enlaces y teléfonos
La utilización de las tecnologías de la comunicación (teléfono móvil u ordenador) permite al paciente en todo momento del día gestionar sus citas previas usando como intermediario una aplicación informática multicanal, que se comunica con el sistema informático de Atención Primaria (eSiap) para realizar los cambios que soliciten los pacientes. Sus claras ventajas sobre los sistemas tradicionales de cita, la llamada directa o ir en persona al centro salud ya que se pueden elegir fechas para las consultas de Medicina Familiar o de Enfermería, modificarlas o anularlas. Así como se puede acceder a este sistema las 24 horas de la jornada y todos los días del año.
Para acceder a la cita electrónica hay dos caminos:
Para acceder a la cita telefónica automática, también disponible las 24 horas de la jornada y todos los días del año, se pueden utilizar los siguientes números de teléfono:
C.S. Zona Centro
951 320 200-201-202-205-206
C.S. Zona Este (Polavieja)
951 320 400-401-402-403-404
C. S. Zona Norte (Cabrerizas)
951 320 600 / 952 681 991
El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…
El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…
Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…