Categorías: Sanidad

Ingesa confirma un “ligero aumento” en el número de mujeres que se realizan una mamografía en Melilla

El Área Sanitaria de Melilla, dependiente del INGESA, detecta un aumento del 1,92% en la realización de mamografías a los 10 meses del inicio de la campaña anual del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama destinado al cribado de esta enfermedad a través de la exploración radiológica. Aún así, el director territorial del Ingesa, Francisco Robles, manifiesta su preocupación ante "la falta de sensibilización de la población femenina" a la hora de participar en este programa de detección precoz. La campaña, destinada a mujeres en edades entre los 45 y 69 años, se inició el pasado 10 de febrero y, desde entonces, hasta el 31 de octubre pasado, se han enviado 5.721 cartas en las que se informa de los pasos a seguir para la realización de esta prueba diagnóstica, que han tenido como consecuencia 1.671 mamografías (29,21% del total de cartas enviadas). En el mismo periodo de 2016 se enviaron 5.522 cartas y se realizaron 1.507 mamografías (27,29% del total de cartas enviadas%).

Cifras
En este ejercicio se enviarán 8.541 cartas, 456 más que en 2016 (8.085), lo que significa que en estos momentos el 19,56 % se ha realizado ya la mamografía mientras que en el ejercicio anterior se situaba en el 18,64%. En cuanto a resultados de las mamografías cabe señalar que se han detectado 133 casos de lesiones probablemente benignas, 76 que necesitan una exploración adicional y 8 hallazgos sospechosos de malignidad.

Tras la valoración de los datos de participación, que mantiene una mínima línea ascendente, la Dirección Territorial del INGESA incide en la importancia de la realización de esta prueba que permite detectar lesiones en la mama hasta dos años antes de que sean palpables y cuando aún no han invadido en profundidad ni se han diseminado a los ganglios ni a otros órganos.

Valoración
El director territorial de INGESA, Francisco Robles, agradece a los profesionales y a las entidades colaboradoras el esfuerzo que realizan por conseguir la elevación del porcentaje de pruebas con respecto al censo de mujeres. No obstante, manifiesta su preocupación ante "la falta de sensibilización de la población femenina" objeto del programa, ya que vuelve a incidir en que los datos conseguidos están lejos del objetivo principal de la campaña: que la mayoría de las mujeres de estas edades se realicen la citada prueba diagnóstica. Así mismo hace una llamada pública a los profesionales de la salud, especialmente a los de Atención Primaria, para que "promuevan la participación de sus pacientes en el estudio de detección precoz de este tipo de cáncer, para el que afortunadamente -a diferencia de otros- se dispone de una prueba prácticamente inocua y de alta sensibilidad diagnóstica como es la mamografía".

La Campaña de 2017
Hay que recordar que en el actual ejercicio la Dirección Territorial ha emprendido una serie de actuaciones que persiguen la mejora de parámetros ligados directamente al programa, en especial la tasa de participación que, de modo resumido, se exponen a continuación: Acciones informativas y divulgativas a través de los medios informativos y de las redes sociales; así mismo se han distribuido carteles y folletos informativos en todos los centros sanitarios de Melilla y otras dependencias de las Administraciones central y local. Asimismo, colaboración de entidades ciudadanas, con repercusión en el ámbito femenino; y evaluación, a través de los listados de las mamografías realizadas de forma continua para incidir en la población objetivo de la campaña.

Para cualquier información sobre esta campaña, INGESA atiende en el teléfono 951 320 536 de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas. INGESA reitera que "el cáncer de mama se puede diagnosticar precozmente" y "está en la mano de la mujer poder adelantarse" a sus efectos perniciosos para la salud.

Acceda a la versión completa del contenido

Ingesa confirma un “ligero aumento” en el número de mujeres que se realizan una mamografía en Melilla

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

38 minutos hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

41 minutos hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

2 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

7 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

7 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

12 horas hace